El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, lamentó que las autoridades entren a los procesos de violencia contra la mujer después de que han sufrido la agresión.
Lamentó que en enero fueran asesinadas 20 mujeres por sus parejas o ex parejas en República Dominicana.
Las autoridades encargadas de la represión intervienen cuando ya los hechos se han cometido, expresó.
Moscoso Segarra afirmó que ante esta situación, deben esforzarse en trabajar el tema de la prevención de los femicidios.
Sostuvo que esa prevención debe enforcarse al trato de la mujer y el tratamiento de la familia. El fiscal fue entrevistado al término de una reunión que tuvo con el procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Juan Amado Cedano Santana.
Al encuentro en la oficina del procurador Cedano Santaba fue a puerta cerrada y Moscoso Segarra no explicó la causa de la conversación.
Insistió en que requieren de una política de Estado que les permita evitar llegar a la mujer que padece violencia en el hogar antes de que sea asesinada por su pareja o ex pareja. La fiscalía cuenta con 15 fiscalías para dar asistencia a mujeres.
Las claves
1. Pocas someten marido
Apenas el 25% de las 7,114 mujeres que en el 2010 sobrevivió a la de violencia intrafamiliar en la capital interpuso querella.
2. ¿Por qué silencio?
Profesionales de la conducta creen que mujeres callan porque no romper la dependencia económica del hombre que la golpea y las humilla porque la mantiene. De los 26,668 casos que recibieron las 15 fiscalías barriales del Distrito Nacional, el 22% correspondió a violencia de mujeres.