Fiscalía concluye presentación de pruebas contra Villanueva

Fiscalía concluye presentación de pruebas contra Villanueva

Hoy continua el caso de la joven asesinada por su ex pareja la joven Andrea Cilie, y los fecales interrogan los testigo, en foto : Grabier Villanueva HOY Duany Nuñez 11-2-2021

El Ministerio Público finalizó ayer la presentación de pruebas testimoniales, periciales y documentales en el juicio que se le sigue a Gabriel Villanueva, sindicado de matar a su pareja Andreea Celea en septiembre de 2018.

La última testigo que la barra de fiscales presentó ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fue la médico legista Esther Alcántara, quien está adscrita al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y participó junto a su colega Gloremi Cambero en la elaboración del informe sobre la autopsia practicada al cuerpo de la joven de origen rumano.

En el interrogatorio que le hicieron los fiscales, Alcántara corroboró lo que había dicho su compañera de que al momento de realizar la necropsia encontraron lesiones en el brazo derecho y abrasiones en la espalda.

También indicó que se trató de una muerte violenta que en el informe recibió la calificación legal de homicidio debido a las señales de lucha y la presencia de sustancias controladas en el cadáver.

Añadió que el cuerpo de Celea presentaba dos impactos debido a la caída desde el octavo piso del hotel donde se encontraba junto a su novio. Según la doctora, uno de ellos fue en la espalda y el otro de lado.

Alcántara estimó que al momento de realizar la necropsia, la joven de 21 años tenía entre ocho y diez horas que había fallecido.

El contrainterrogatorio. Al ser cuestionada por los abogados de Villanueva, la doctora admitió que el segundo impacto pudo cambiar la trayectoria de la caída.
También dijo que la víctima pudo estar en un estado manipulable por la droga que había consumido, la cual en el informe del Inacif solo se identifica como una sustancia opiácea.
Señaló que un suicidio era posible por la concentración de opiáceos que la víctima tenía en su cuerpo.

Explicó que en un suicidio por precipitación lo más común es que la persona caiga de pie y se lesione los miembros inferiores, pero que este tipo de muerte puede darse de otras maneras.

Incorporación de pruebas. Tras este testimonio, el MP presentó las pruebas documentales y periciales del caso, en formato escrito y digital, y desistió de otras. El juicio continúa el próximo martes con los testigos de la parte querellante.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas