Una acción que resolvería en el mediano plazo el problema de deficiencia eléctrica de que adolece el país podría ser la privatización del sector energético y el otorgamiento de subsidios directos a los propios consumidores. Las sugerencias fueron hechas por Steve Forbes, presidente y editor en jefe del Grupo Forbes Media, quien se encuentra en el país para ofrecer la conferencia magistral Navegando por la economía, actuar para el crecimiento y éxito empresarial, invitado por Markatel y Logrosa.
Si el Gobierno quiere subsidiar la electricidad debe hacer pagos directos a los consumidores, en vez de suprimir el precio de la electricidad debe darle el subsidio directo a la gente que lo necesita, indicó.
El analista económico entiende que de esa forma habría más electricidad a un precio mucho más barato. Dijo en ese sentido que una buena noticias para el país es el aumento de la producción de petróleo en los Estados Unidos, y el enorme crecimiento de la producción de gas natural en todo el mundo, lo que a su juicio disminuirá significativamente los costos de la generación.
En otro tema el editor de la revista Forbes consideró que el país debe liberalizar sus leyes laborales, así como simplificar los procedimientos que se exigen para establecer una empresa. Ahora aquí es necesario pasar por siete etapas, y las nuevas compañías tienen que tener muchos capitales. Hay que simplificar todo ese procedimiento para que sea un sólo paso, consideró.