Formación debe responder a necesidades

Formación debe responder a necesidades

Juan Ventura

A los esfuerzos que se hacen para reformular los programas de educación en el país debe dársele cuerpo de plan nacional para que el capital humano responda a las necesidades de las empresas.

El presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), Juan Ventura, afirmó que la formación humana debe ser abordada desde el punto de vista de la competitividad, porque es decisivo para las empresas contar con capital humano para poder competir.

Dijo que además debe existir un plan para compensar correctamente al capital humano para retener y atraer los talentos.

Puede leer: Urge reforma para que todos paguen impuestos, dice asesor fiscal

Luly Toribio, dirigente de la entidad, expuso que hay oportunidades de mejora en la formación técnica profesional y además que a nivel general exista más enfoque hacia la tecnología, lo que a su vez permitirá atraer inversiones de empresas más tecnológicas.

Destacaron que debe existir a nivel nacional un plan educativo hacia el empleo que incluya las escuelas, universidades y sectores productivos que incluya una reducción de los pensa.

Resaltaron que si existe una relación entre las empresas, universidades y los ministerios de educación pero hay que darle forma integral y nacional.

Ventura agregó que la actualización de los prensa debe ser permanente e incluso evaluar si es necesario que existan tantos abogados y mercadólogos y otras carreras saturadas.

Más leídas