Los voceros de las dos fuerzas políticas mayoritarias en la Cámara de Diputados (CD) consideran que no hay justificación alguna para que legisladores no hayan presentado la declaración juradas de patrimonio, como manda la ley.
Sin embargo, algunos que no han cumplido con la entrega la justifican, al señalar trabas impuestas por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, que imposibilitaron que lo hicieran en el tiempo establecido.
Rafael Castillo, vocero del bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP), negó que 36 de sus colegas no presentaran sus declaraciones en el tiempo previsto, sino, que algunos no habían completado las informaciones. Señala que solamente tres diputados de los 190 con que cuenta el cuerpo legislativo no presentaron sus declaraciones, aunque aclaró que de la FP no faltan ninguno. Cree que la mayoría de los diputados son personas pobres y de clase media que no tienen nada que ocultar y que llegaron al Congreso con un gran esfuerzo en sus demarcaciones.
Gustavo Sánchez, portavoz del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que si algún legislador no ha cumplido con el requisito, sencillamente debe haber régimen de consecuencias.
Puedes leer: JCE oficializa distribución del financiamiento a partidos: PRM, FP y PLD se quedan con el 80 %
Sánchez aclaró que los 12 diputados con que cuenta esa organización cumplieron con la ley en ese sentido, por lo que no tienen nada que ver con la violación a la ley que ordena a todos funcionarios públicos presentar sus declaraciones de patrimonio cuando llega y cuando se retira. No hay excusa para no cumplir la ley, dijo.