Fulcar ve exitoso inicio clases

Fulcar ve exitoso inicio clases

Acto Del Inicion Del Año Escolar Con La Asistencia Del Pte.Luis Abinader.Hoy.Foto,Henry Santiago.02-11-2020

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, calificó positiva la primera semana del inicio del año escolar a distancia, tras señalar que hubo docencia en los 122 distritos escolares y las 18 regionales, en todos los niveles y modalidades de la educación del país.

“Nos están lloviendo los testimonios de nuestros estudiantes, sus profesores, de los equipos docentes de las escuelas, de los liceos, de los distritos escolares, de las direcciones generales, de los padres, de las madres y de los tutores. Llueven los mensajes positivos”, aseguró Fulcar en una nota.

El funcionario señaló que la sociedad dominicana está acogiendo de manera masiva y con agrado la nueva estrategia puesta en marcha, para que la educación no pare a pesar de la pandemia de la covid-19, que ha obligado a mantener el distanciamiento social.

El ministro insistió en que las autoridades de Educación y toda la comunidad educativa están prestas siempre, ‘con los ojos abiertos’ para atender cualquier dificultad que surja en el presente año escolar.

Conscientes de retos. Fulcar manifestó que está conscientes de algunas dificultades que tendrán que enfrentar, ‘en un país que arrastra brechas sociales por décadas’, pero que están listos para enfrentar cada dificultad que encuentren en el camino.

“Estamos listos para enfrentar cada dificultad que se nos presente y junto a la familia dominicana avanzar en este nuevo reto de este plan país, este plan nación que es Educación para todos, preservando la salud”, expresó Fulcar.

El pasado lunes iniciaron las clases de manera formal, con más de dos millones ochocientos mil estudiantes del sector público y privado, bajo la modalidad de educación a distancia.
El documento enviado por el Ministerio de Educación señala que los maestros estuvieron trabajando desde sus centros y dando seguimiento a la recepción de las clases y al rendimiento de los alumnos a través de las comunidades educativas utilizando diversas plataformas como canales de televisión, emisoras de radio y la internet.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas