Fundación por la música en recital homenaje

Fundación por la música en recital homenaje

La Fundación por la Música, creada en el año 2009 por la profesora Margarita Auffant, ha venido desarrollando una labor encomiable, ofreciendo clases magistrales a jóvenes músicos dominicanos, becarios de la institución, impartidas durante más de 10 años por reconocidos profesores estadounidenses de la categoría de Paul y Timothy Kantor, en programas para instrumentos de cuerdas y música de cámara.

La Fundación por la Música, los estudiantes de los programas vigentes y los que cursan estudios en el extranjero, se han unido para ofrecer un Homenaje -Recital en la Sala de la Cultura Aida Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, a estos distinguidos profesores, que tanto han aportado a la superación de nuestros jóvenes músicos.

Puede leer: Eddy Herrera celebra casi 40 años de carrera con su primer disco en vivo

Luego de las palabras de la profesora Auffant, da inicio la hermosa noche musical, con la música de nuestro compositor Julio Alberto Hernández y su danza criolla: “El Primer Beso”, interpretada por el violinista Ismar Ortiz Cotes.

La música nos envuelve y en un mágico embeleso, nos transporta a décadas pasadas, de gran romanticismo. Excelente interpretación del joven Ismar, y preciso acompañamiento de la pianista Jacqueline Hughet.

Cambia la atmósfera, escuchamos el imponente Adagio de la Sonata No.1 en Sol menor, de Johann Sebastián Bach, para violín solista, en la que destaca su destreza digital el joven violinista Jesús Segura.

El Recital continúa, con “Melody” Op.42, de Pyotr Ilich Tchaikovsky, melodía romántica que nos conduce “a ese un lugar querido”. El violinista Abraham Santos transmite la gran belleza melódica de esta inspirada composición, acompañado por armonías sensibles en el piano, en manos de Jacqueline Hughet.

Los elementos del folklore húngaro presentes en selecciones de dúos para violín, de Béla Bartók, escritos para estudiantes, nos llegan a través de la destacada participación de los jóvenes violinistas Jesús Segura y Raquel Polanco.

A continuación escuchamos el primer movimiento “Moderato”, del cuarteto en Do Mayor Op.20, No.2 de Joseph Haydn. El chelo canta, luego el tema es repetido junto a los tres solistas.

Un magnífico ensamble compuesto por los músicos Alejandro Bolívar -chelo-, Isamar Ortiz Cotes -primer violín-, Jade de los Santos -segundo violín- y Keny Gómez -viola-.

Los aires de España asoman en el “Allegro” del brillante cuarteto No.1 del compositor Juan Crisóstomo Arriaga, con sus elementos rítmicos, melódicos étnicos, de la música española, interpretado con verdadera pasión, por Abraham Santos, Jade de los Santos, Diana Núñez y Alejandro Bolívar, acompañados al piano por la maestra Jacqueline Hughet, produciendo un momento estelar.

El público con entusiasmo aplaudió cada pieza, pero el final nos tenía reservado una gran sorpresa, un grupo de jóvenes conformó una gran orquesta, y como homenaje final a los distinguidos profesores, interpretaron del compositor Narciso Serradell la bellísima canción “Las Golondrinas”, metáfora de despedida y retorno de los profesores que por diez años han visitado nuestro país, y como en el poema de Becket, siempre “Volverán las oscuras golondrinas”.

Agradecemos el aporte que los profesores Paul y Timothy Kantor han brindado a la Fundación por la Música, institución que surge para contribuir con la formación de una nueva generación de jóvenes músicos. Felicitaciones a Margarita Auffant por su gran labor. Hasta un próximo encuentro.