La comisión designada por el presidente Luis Abinader para la fusión del Instituto Agrario Dominicano con el Ministerio de Agricultura, garantiza “todos los derechos de los beneficiarios de la reforma agraria durante las últimas seis décadas” y de los empleados. Estos últimos serán pensionados, reubicados y otros desvinculados.
Así lo informó ayer en rueda de prensa, la comisión que integran el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien la preside, y el ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund; el director del IAD, Francisco Guillermo García, y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.
También el comisionado para la Reforma del Estado, Darío Castillo Lugo; el administrador de Bienes Nacionales, Rafael Abraham Burgos, y dos representantes de las organizaciones de parceleros del Sector Reformado (de las más representativas).
Un documento de la comisión, dice que “la iniciativa, declarada de interés público y prioridad nacional por el presidente, busca consolidar y robustecer los logros de la reforma agraria como pilar fundamental para el desarrollo sostenible del sector agropecuario y la erradicación de la pobreza en las zonas rurales, garantizar todos los derechos de los beneficiarios de la reforma agraria durante seis décadas.
El decreto 115-25 para la fusión del IAD con el Ministerio de Agricultura, fue dado a conocer por el Poder Ejecutivo el día 10.
Puedes leer: Organización solicita derogar eliminación del Instituto Agrario
Cruz expresó que “reafirmamos nuestro compromiso de proteger y garantizar los derechos de cada hombre y mujer que ha forjado la historia de la reforma agraria en el país. Sus experiencias y conocimientos son fundamentales para el éxito de las políticas que implementamos”.
En tanto, el director del IAD manifestó que “este rediseño de la política nacional de reforma agraria, que será fruto de un amplio consenso, será beneficioso para todos”.
Uno de los puntos de la agenda de la Comisión fue el de la presentación y aprobación del inicio de los levantamientos técnicos para la actualización de las carteras de servicios de Agricultura, junto al MAP; del diseño y establecimiento de los mecanismos para la integración y unificación de las carteras de servicios y del personal de ambos estamentos.
En la reunión de la Comisión, realizada en la sede del Ministerio de Agricultura, participaron representantes de organizaciones de parceleros, asesores del ministro de Agricultura, viceministros de esa institución y técnico del IAD que acompañaron a su director, Francisco G. García.