Gabriel Mercedes, el omnipresente

Gabriel Mercedes, el omnipresente

El dominicano Gabriel Mercedes

Gabriel Mercedes es el único atleta dominicano de taekwondo en subir al podio de los Juegos Olímpicos y los  Campeonatos Mundiales, además de ser ganador de medallas de oro en los Juegos Panamericanos. 

Se trata  del más grande atleta del taekwondo dominicano  y uno de los más exitosos del deporte de su país. 

Además de su presea de plata en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, Mercedes obtuvo dos medallas de oro en los Panamericanos: Río 2007 y Guadalajara 2011.

En su registro también figuran dos metales de bronce en el mundial de taekwondo.

Puede leer: Kirsty Coventry, nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI)

El deporte le cambió su vida

En una entrevista para HOY, el mismo Gabriel Mercedes confesó que el deporte le había cambiado su vida.

Desde niño debió desempeñar “oficios” como el de limpiabotas y cobrador de guagua para proporcionarse recursos que le permitieran subsistir y contribuir con la manutención de su familia en Monte Plata.

Por igual, y ya en el apogeo de su brillante carrera de atleta, el monteplateño mereció el reconocimiento de los presidentes de México, Felipe Calderón; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y, obviamente, de República Dominicana, Leonel Fernández, quienes le vieron competir y quedaron “impresionados” ante las tantas demostraciones de talento ofrecidas por este competidor dentro del tatami.

Y es que “El Gaby”, como le llaman sus íntimos, nunca se desenfocó de su objetivo principal que era el de ser alguien importante en la vida para lo cual repartía su tiempo entre “el trabajo”, los estudios y el deporte.

Breve historial

Gabriel confiesa que su historial deportivo comenzó en los Juegos Nacionales de Mao-97, donde siendo apenas un novato perdió por dos puntos de un atleta mucho más veterano y desde ese momento despertó la curiosidad de los entrenadores por sus grandes condiciones.

“Comencé a limpiar zapatos a los 11 años, me inicié como cobrador a los 15 y me ganaba 150 pesos todos los fines de semanas, pero cuando empecé a entrenar, mi profesor de entonces, Osvaldo García, me garantizó que me daría 400 pesos y me quedé definitivamente en la selección”, declaró Mercedes.

Relató que no siente complejo de haber realizado esos trabajos y que en ocasiones, cuando su situación económica se agudizaba, se ponía al frente de un volante, no ya como cobrador, sino como chofer, para aumentar sus ingresos. Es inmortal del deporte dominicano.

Primitivo Cadete

Primitivo Cadete

Lic. en Comunicación Social, con una especialidad en periodismo deportivo y un diplomado en Ética Periodística, más de 37 años de experiencia en cobertura de eventos nacionales e internacionales.