Gaza: la primera fase del alto el fuego termina este sábado en medio de la incertidumbre

Gaza: la primera fase del alto el fuego termina este sábado en medio de la incertidumbre

Mientras continúan las negociaciones en El Cairo entre los negociadores israelíes y los países mediadores, Catar, Egipto y Estados Unidos, el movimiento islamista palestino Hamás ha pedido «presionar» a Israel para lanzar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.

El acuerdo de cesación del fuego consta de tres fases, cada una de las cuales dura 42 días. La primera fase, que ha silenciado las armas desde el 19 de enero, termina sin que se hayan negociado los términos de la segunda fase, que prevé el fin definitivo de la guerra y la retirada total de Israel de la Franja de Gaza.

Puede leer: Trump y Zelenski chocan durante encuentro en EU

Un corredor en el centro de las negociaciones

La cuestión de la retirada de Israel del «Corredor de Filadelfia», el derecho de paso de cien metros de ancho que separa Gaza de Egipto, está en el centro de las discusiones. Incluso antes de la reanudación de las conversaciones en El Cairo, funcionarios israelíes indicaron que el ejército no se retiraría del «Corredor de Filadelfia» como se estipulaba en el acuerdo.

Este cuestionamiento desagrada a los mediadores egipcios, que están directamente implicados. El acuerdo unilateral de retirada de Gaza firmado con Egipto en 2005 establecía que Egipto controlaría y patrullaría la zona.

Egipto ha anunciado en repetidas ocasiones que volverá a tomar posesión del corredor ocupado por Israel en mayo. Este desacuerdo se suma a la creciente tensión entre los dos países.

Rehenes siguen en Gaza

Las familias de los rehenes israelíes en Gaza están preocupadas por sus seres queridos que siguen en cautiverio. Es posible que sólo 24 rehenes sigan vivos. Todos son hombres. La gran mayoría tiene entre 20 y 35 años. Cuatro de ellos son soldados israelíes, entre ellos dos con doble nacionalidad, uno estadounidense y otro alemán. Los otros son civiles israelíes, un estudiante nepalés y un agricultor tailandés.

Señales de vida recientes han sido recibidas por las familias, pero la incertidumbre sigue. ¿Cuánto tiempo permanecerán con vida? El foro familiar exige que el Gobierno israelí acepte llegar a un compromiso lo antes posible para evitar que estos rehenes mueran antes de que se llegue a un acuerdo. Hamás había prometido su entrega en una sola vez durante la segunda fase del cese al fuego, pero Israel podría tratar de obtener liberaciones por grupos si se extendiera la primera fase.

Más leídas