Gazpacho, un plato español fácil, nutritivo y refrescante

Gazpacho, un plato español fácil, nutritivo y refrescante

Madrid.  España. En pleno verano, cuando el termómetro casi llega a su tope, España comparte con el resto del mundo uno de sus tesoros más sabrosos y refrescante: el gazpacho.

Se trata de un plato muy peculiar, ya que el gazpacho es una sopa fría que se prepara a base de pan, tomate, pimiento,  pepino, cebolla,  ajo y aceite de oliva.

Su popularidad se debe a que es un plato fácil de preparar, económico y además nutritivo. Por eso hoy ¡Vivir! les enseña todo lo que debe saber para traerlo desde el mismo centro de Andalucía, hasta su mesa.

Sus ingredientes.  El gazpacho dispone de unas características especiales de sabor, aroma y color debido a la variedad de verduras que lo componen. Para lograrlas se precisa: Tomates bien maduros, encargados de  aportar dulzura y el color rojo al gazpacho. Su exclusión o inclusión como ingrediente hace que se hable de “gazpachos blancos” o de “gazpachos rojos”, respectivamente.

El pepino  es el encargado de aportar la frescura y garantizar la característica de hidratante en el plato que lo hace famoso durante el verano. Cuando el gazpacho  no incluye pepino se suele tildar de “gazpacho suave”.

Los pimientos (rojos o verdes) tienen la misión de añadir un toquecito agrio a la sopa, mientras que las cebollas proporcionan saborizantes naturales.

¿Qué hace el ajo? Da su aroma característico y sirve de emulgente entre el aceite de oliva y las hortalizas, y el pan se encarga de  espesar un poquito.

Por último, pero no menos importantes, están  el aceite de oliva, vinagre y la sal, a quienes le toca poner el guiso en su punto. Su labor es tan importante que aquí en España forman un refrán popular que dice: Con mal vinagre y peor aceite, buen gazpacho no puede hacerse.

Las claves

1.  Su lado nutritivo

El gazpacho es una fuente natural de vitaminas C, A y E,  hidratos de carbono, algunos minerales  además de fibra vegetal y sustancias antioxidantes.

2.  Variedad

Hay muchas formas de prepararlo y disfrutarlo: el ajo blanco y el salmorejo, dentro de los gazpachos que se sirven fríos, y el manchego entre los que son calientes. También hay  de sandía, de fresas y otros.

3.   Dónde conseguirlo

Hoy día el gazpacho se comercializa a nivel industrial. En los supermercados españoles lo venden en formato tetra-bricks.

Receta

Gazpacho tradicional

6 tomates (de preferencia que sean grandes y estén maduros).

2 pimientos verdes, 1 pimiento roro,

1 cebolla mediana, 1 pepino, 1 diente de ajo mediano, Aceite de oliva.

Preparación.  Se pela el tomate, el pepino y el ajo, al pimiento se le quitan las semillas (como es muy difícil pelarlos en crudo, se pueden dejar con la piel). Se meten todos los ingredientes en una batidora (si caben todos, bien, si no, se hace en varias tandas), se les agrega un poco de agua y se mezclan. Cuando ya esté todo batido, se pasan por un colador para quitar las semillas que hayan quedado y la piel de los pimientos. Se añade sal y vinagre al gusto y un poco más de agua y se mezcla todo hasta obtener una crema con  consistencia. Se mete a la nevera. Al servir se le puede añadir  pan frito.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas