El supuesto gerente dijo que en RD ATB Fooball tenía seis oficinas
Un hombre que se identificó como gerente de la plataforma ATB Football Invesment en San Francisco de Macorís (SFM), provincia Duarte, a la que el Ministerio de Hacienda la señaló de realizar operaciones fraudulentas, aseveró este martes que unas 2,000 personas fueron reclutadas para hacer inversión inversa en fútbol.
Se trata de Kendwi Antonio Jiménez, quien aseguró que esos dos millares de personas se agregaron al negocio como resultado del «trabajo duro» de un grupo conformado por 40 miembros, el cual estuvo a su mando de manera directa.
Mientras conversaba con el periodista Vladimir Paula, el «gerente» contó que se mantenía en contacto vía telefónica, nunca en persona, con un hombre solo conocido como William Sánchez, quien supuestamente fungía como tutor de la empresa, cuya sede está en Colorado, Estados Unidos.
Jiménez indicó que está bajo protección de la Policía Nacional por las amenazas que le han hecho decenas de inversionistas que reclaman su dinero, y dijo que desde ATB Football le depositaron unos 2.6 millones de pesos para comprar una yipeta.
«Las personas están incómodas, y los entiendo, porque yo también perdí mi dinero; perdí siete millones (de pesos). Yo los solicité para poder dárselo a las personas, de los míos. Yo les puedo dar ubicación de los retiros que yo hice y dónde los invertí. Pueden ir a la escuela Félix Ramón Fernández, a ver un pozo tubular, de mi dinero, pueden ir a los equipos de béisbol de Vista del Valle, equipos de fútbol, que yo utilicé, que retiré para patrocinar el deporte», recordó el «gerente».
¿El Estado pidió 30 %?
Dijo además que, supuestamente, el Estado le estaba solicitando a ATB Football un 30 % de las ganancias, razón por la cual la plataforma cayó. «Sin embargo, nosotros estábamos perdiendo un 12 por ciento cuando retiramos, y un cinco por ciento diario; añádale ahora un treinta», aseguró. «Ahora bien, no sé si fue por la situación de ahora que ATB cerró. No sé si ahora mismo Indotel cerró la plataforma», añadió.
¿Cómo se descubrió el fraude?
El periódico Hoy contactó al Ministerio de Hacienda para conocer cómo se descubrió el presunto fraude, bajo cuáles técnicas operaba ATB Football, pero 24 horas después de la solicitud de este diario no habían dado respuestas a las interrogantes.
Advertencia de Hacienda
Sin embargo, Hacienda publicó un comunicado con el que advirtió a la ciudadanía a cuidarse de plataformas que tienen que ver con juegos de azar en deporte profesional pero que no están autorizadas por la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, como autoridad competente y ente de supervisión, bajo la Ley 155-17, contra el lavado de activos.
¿Y el dinero?
Al ser consultado por la periodista del periódico Hoy, Lency Alcántara, el abogado Félix Portes dijo respecto a la posibilidad de que las supuestas víctimas puedan recuperar su dinero invertido: «No hay mecanismos legales que obliguen al Ministerio Público a distribuir los fondos/bienes incautados o recuperados a las víctimas».
ATB prometía duplicar lo invertido.