Gobierno inaugura plan Transformación Urbana El Riíto

Gobierno inaugura plan    Transformación Urbana  El Riíto

El Presidente Danilo Medina encabezó este lunes el acto inaugural de distintas obras en la provincia La Vega, que incluyen el Proyecto de Transformación Urbana El Riíto, el nuevo puente sobre el río Camú, de 80 metros de extensión; la carretera La Penda; la escuela Profesora Carmen Gil Tapia, de 16 aulas, y la avenida Monseñor Antonio Flores. El proyecto habitacional consta 32 edificios, que completan un total de 256 apartamentos, y fue construido para las familias desalojadas del improvisado barrio San Miguel. Hoy/Fuente Externa 20/07/20

El Gobierno inauguró ayer en La Vega el Proyecto de Transformación Urbana El Riíto, el nuevo puente sobre el río Camú, de 80 metros de extensión; la carretera La Penda; la escuela Profesora Carmen Gil Tapia, de 16 aulas, y la avenida Monseñor Antonio Flores, construidos por el Ministerio de Obras Públicas y entregada por el presidente Danilo Medina.

El proyecto impactará a 225 mil personas y soluciona un problema de más de 70 años, eliminaría las inundaciones, reducirá la pobreza, la delincuencia, contaminación ambiental y circulación urbana en esa demarcación.

Incluye 464 apartamentos, la reconstrucción de 800 casas; proyectos viales, hidráulicos, medioambientales, infraestructuras en favor de miles de familia pobres.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó la obra como la de mayor trascendencia social en la historia del país, junto a la Nueva Barquita, Mesopotamia, Boca de Cachón y Domingo Savio. Manifestó que han sido años de esfuerzos constantes, pero “hoy con orgullo, somos testigos de cómo lo que parecía imposible, ha sido realidad, la cual no solo limita al proyecto El Riíto, sino a la transformación de toda la ciudad”.

Manifestó que esa comunidad dejará de ser una brecha en el corazón de La Vega para convertirse en uno de sus principales centros de vida, y en un punto de atracción e integración de sus habitantes.

Dijo que el Gobierno ha venido a solucionar, además, el problema de saneamiento de toda la ciudad, con la puesta en marcha de un laboratorio que analiza la entrada y la salida de agua de La Vega, con una planta de tratamiento capaz de tratar hasta 525 litros por segundo.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Ramón Pepín, explicó que los apartamentos fueron levantados para beneficiar a decenas de familias que perdieron sus viviendas debido a la crecida de los ríos Camú y El Riíto.

Indicó que cuentan con dos y tres habitaciones, sala-comedor, cocina, baño, lavadero, alumbrado eléctrico exterior, calles asfaltadas, parqueos, áreas de recreo, otras comodidades.

El proyecto El Riíto permitirá recoger las aguas en los ocho kilómetros de encajonamiento, y beneficiará a 60 barrios desde la falda de la cordillera Central hasta la desembocadura del río.

Fue ejecutada bajo la coordinación del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Oficina Supervisora de Obras del Estado, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega, entre otras. Ya habían entregado la remodelación del hospital Luis Morillo King, el Museo del Carnaval Vegano y el del Inmortal del Deporte Vegano.

Desde ese mismo acto fue entregado el centro educativo del nivel secundario Profesora Carmen Gil Tapia (Básica La Vega 6), con 16 aulas, que incorporará a 490 estudiantes a la Jornada Escolar Extendida.

Con este son tres los planteles recibidos por los moradores de El Riíto; en septiembre de 2018 y en marzo de 2019 fueron los secundario Profesor Jacobo Cornelio y primario Doña Trina de Moya.
La protección a primera infancia también fue llevada con la entrega, con anterioridad, de las estancias infantiles Las Carmelitas y San Martin-Villa Francisca, donde 452 niños y niñas reciben cuidados especializados.

El presidente estuvo acompañado del teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa; Donald Guerrero, de Hacienda; Antonio Peña Mirabal, de Educación, y el director de la Policía, general Ney Aldrin Bautista.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas