
El presidente Luis Abinader, acompañado de (izquierda a derecha) Pura Casilla, José Ignacio Paliza, Carlos Antonio Fernández Onofre, Nelson de la Rosa y Rafael Salazar.
El presidente Luis Abinader inauguró ayer, en San Cristóbal, la primera fase de una planta de ensamblaje de vehículos, con capacidad para armar 400 ambulancias por año y darle soporte de mantenimiento a las ya existentes.
De igual forma, serán ensamblados vehículos blindados nivel 3 para patrullaje, dirigido a satisfacer la demanda de las Fuerzas Armadas y garantizar una mayor seguridad de sus tropas en las operaciones militares en todo el territorio nacional, así como vehículos para transporte de reclusos y valores, entre otros.
En la actividad, efectuada en la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas (que opera en La Armería), el mandatario informó que ya ha recibido solicitudes de otros gobiernos para la venta de ambulancias y aviones Dulus, que ensambla la Fuerza Aérea (FARD).
Agregó que próximamente también se estará diseñando para ensamblar drones de uso militar y policial, en la Base Aérea de San Isidro.
“Esta es la primera fase de una gran industria militar que ya ha comenzado a dar resultados concretos”, precisó.
Según dijo, esa planta es símbolo del avance tecnológico, fortalecimiento institucional y del compromiso irrenunciable de las Fuerzas Armadas con el desarrollo nacional.
Puedes leer: Cancilleres dominicano y ruso analizan crisis global
“Esta planta representa una nueva manera de concebir la defensa nacional como motor de industria, empleo, innovación y bienestar”, puntualizó el jefe de Estado.
Además, el presidente Abinader señaló que se trata de una apuesta por la autosuficiencia estratégica, por la eficiencia del gasto (cada ambulancia representa un ahorro, aproximadamente de un millón y medio de pesos) y por el uso inteligente de los recursos públicos.
Puntualizó que esa industria, en menos de dos años, generará más de 400 empleos de calidad.
“Los jóvenes de la provincia podrán entrenarse en las escuelas vocacionales y pasar de inmediato al empleo productivo”, acotó el mandatario.
En la actividad intervino también el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, quien agradeció el apoyo del mandatario.
Las nuevas instalaciones incluyen almacén de suministros, área de productos terminados, oficinas, baños para colaboradores con áreas de lockers, comedor, cocina, dispensario médico, cuarteles y otras zonas adyacentes de apoyo para las operaciones.
En el acto estuvieron presentes las principales autoridades locales, entre ellas, la gobernadora Pura Casilla, el alcalde Nelson de la Rosa y Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). De igual forma, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful y de Salud, Víctor Atallah.