Gobierno insta a las cadenas hoteleras abrir el 1 de octubre

Gobierno insta a las cadenas hoteleras abrir el 1 de octubre

El Pte Abinader Sotubo Una Reunion Con Gabinete De Turismos y El Sector Empresarial y Con ElMinistro De Turismos David Collado.Hoy Pablo Matos.11-09-2020

El presidente Luis Abinader llamó ayer a todas las cadenas hoteleras del país a abrir sus puertas a los turistas el primero de octubre próximo, y pidió a los dominicanos no temer un posible rebrote del coronavirus con la entrada de extranjeros, asegurando que con los protocolos sanitarios adoptados por los sectores público y privado eso está garantizado.

Informó que ya hay disponibles 60,000 pruebas rápidas PCR de origen israelí; que en dos semanas llegarán otras 100,000 hasta completar 500,000, suficientes para ser aplicadas de manera aleatoria a los extranjeros antes de su entrada a Migración, y también a los empleados del sector hotelero.

“Pero además, aunque la enfermedad (covid-19) se originó en China, ya el nivel de contagio es prácticamente el mismo en todos los países; o sea, que el riesgo de venir aquí es el mismo de compartir en el país. Es decir, ni ellos ni nosotros tenemos más riesgo, porque ya hay un nivel de contagio prácticamente similar en todo los países”, subrayó el Mandatario.

El presidente de la República habló así al término de una sesión del Gabinete de Turismo para dar los toque finales para el relanzamiento del turismo en la República Dominicana el próximo martes 15 de septiembre en curso.

Refirió también que en su séptimo reporte sobre las restricciones globales a nivel mundial, la Organización Mundial de Turismo (OMT) destacó este jueves que 115 países (más del 50%) han flexibilizado sus restricciones y enfatizó que aquellos destinos con bajos niveles de contagio e infraestructuras sanitarias cualificadas, lideran la ola de flexibilización.

“Tal como resalté durante mi discurso anterior, el manejo efectivo de esta crisis será nuestra carta de presentación para continuar atrayendo a los emisores de turistas tradicionales y potenciales, al igual que a los antiguos y nuevos inversionistas”, dijo.

Nada al azar. El ministro de Turismo David Collado dijo que a cada aeropuerto del país, así como todos los hoteles están obligados a tener un termómetro computarizado a la entrada.

Agregó que en las terminales aéreas también habrá médicos; los turistas que salgan positivo estarán en área de aislamiento en los hoteles, y contarán con seguro médico gratis para ser atendidos en el país en caso de ser necesario. Además se vigilará cada detalle con vehículos. Estas tareas estarán a cargo de los ministerios de Defensa y Salud, y el C5I.

Asimismo, informó que tanto el ministro de Turismo como el de Trabajo y Asonahores, trabajan en la parte final de “una burbuja”, un cordón sanitario laboral con flexibilidades de acuerdo entre los trabajadores del sector privado, el Ministerio de Trabajo y Turismo, que permitirá a los empleados rotarse cada 15 días con un protocolo debidamente estructurado, y puedan ir a sus casas.

“No hay nada al azar; no estamos tomando medidas que pongan en riesgo a nuestros nacionales. La prioridad de este gobierno y del gabinete de Turismo son los ciudadanos dominicanos, pero tenemos que hacer conciencia. Esta es una crisis humana, no es una crisis simplemente económica; se pueden perder más de 150,000 empleos, el gobierno y el país están perdiendo más de US$2,500 millones de flujo en sus divisas, y tenemos que recuperar el turismo, nuestra principal industria, para poder estabilizar la economía”, enfatizó el funcionario.

Programa ofertas
Collado dijo que trabaja con Asonahores y las cadenas hoteleras para reforzar la oferta complementaria para los turistas y nacionales e informó que en la próxima semana anunciará un programa de ofertas. Valoró como un logro del Gobierno haber recuperado la confianza en el sector turismo nacional e internacional.

Como ejemplo indicó que ha conversado con los más grandes turoperadores y están cerrando una negociación que de aquí a diciembre garantizará 9,000 asientos adicionales: el 50% será cubierto por el Ministerio de Turismo y el otro 50% por el sector privado. Agregó que otra buena noticia es que Iberia, cuyos ejecutivos vinieron a visitar al presidente Abinader, aumentarán de 3 a 5 sus vuelos semanales al país.

“Somos el país que tiene la mejor oferta de turismo con el seguro, el tema de las oferta de aviones que estamos haciendo y con un presidente que ha dado apoyo económico al sector empresarial”.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas