El Gobierno anunció este lunes que propondrá un aumento salarial para empleados no sectorizados de «no menos de un 20 %» en la primera reunión tripartita, junto a patronos y el sector sindical, en febrero de este año.
Al anuncio lo hizo el presidente Luis Abinader al encabezar La Semanal con la Prensa, desde el Palacio Nacional, donde aclaró, sin embargo, que los aumentos que se han hecho «han sido reales».
En el 2023, Abinader anunció aumento de un 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado, tal y como lo acordaron los miembros del Comité Nacional de Salarios (CNS) para el pasado año.
El mandatario hizo la revelación ante la inquietud que manifestó una periodista sobre la denuncia la ciudadanía de que los actuales salarios no alcanzan para cubrir la canasta familiar.
En el 2024, el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, afirmó que el salario promedio en el país se coloca en RD$19,000, mientras que la canasta familiar alcanza los RD$45,000.00 mensuales.
“La distancia es que el salario promedio es solo la mitad de lo que implica la canasta familiar promedio, entonces ese es un desbalance que en la República Dominicana hay que propender a corregirlo, hay que buscarle solución, hay que buscar que aquí en este país no se cree un sistema de intranquilidad, confrontación”, significó.
Abreu precisó que el Ministerio de Economía y Planificación establece que la canasta familiar promedio se coloca en RD$45,000.00 mensuales, pero cuando se hace el análisis sobre los salarios, pese a los aumentos logrados en los mínimos, se coloca en RD$19,000.00.