Santiago.- La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial anunció ayer la construcción de un túnel de servicios subterráneo que permitirá organizar y modernizar las redes sanitarias, eléctricas, pluviales y de telecomunicaciones del municipio.
Los trabajos son parte de la segunda etapa del remozamientode la calle Del Sol, en el Centro Histórico, con una inversión que ronda los RD$583 millones, informó en rueda de prensa el presidente de la Comisión, Ángel de la Cruz.
El proyecto se desarrollará en dos años y en los próximos 15 días iniciará a lo largo de seis tramos, desde la avenida Juan Pablo Duarte hasta la avenida Presidente Antonio Guzmán, con una extensión de 1,100 metros lineales. Esta nueva etapa incluye el vaciado de estructuras, aceras y contenes, así como el embellecimiento del entorno urbano, respetando el valor patrimonial de la zona.
De la Cruz explicó los detalles técnicos y destacó el impacto positivo que tendrá la obra en la organización, movilidad y desarrollo económico del Centro Histórico de Santiago.
La intervención se enmarca en un plan integral que ha transformado el centro urbano, con obras ejecutadas como el remozamiento del parque Duarte, la reconstrucción de la Oficina de Patrimonio Cultural, la rehabilitación del Centro de la Cultura Ercilia Pepín y la renovación de la calle Benito Monción. Asimismo, la construcción del primer túnel de servicios urbanos y la entrega de la Plazoleta Raudy Torres.
Puedes leer: Vice cree Cibao está listo liderar desarrollo nacional
El encuentro con los medios fue celebrado en la Asociación para el Desarrollo (Apedi) y contó con la participación del alcalde Ulises Rodríguez, la gobernadora Rosa Santos; el director Cibao Central de la Policía, general Juan J iménez, el diputado Robinson Díaz, miembros de Apedi, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, de la Asociación de Tiendas del Centro Histórico y la Asociación de Zonas Francas.
El alcalde Ulises Rodríguez y la gobernadora Rosa Santos resaltaron la importancia de la obra y su impacto en la transformación de la ciudad. Igualmente se pronunció Saúl Abreu, director ejecutivo de Apedi, quien recordó que la obra forma parte del consenso del sector empresarial con el Gobierno central que preside Luis Abinader.