Gonzalo expone su plan Deportivo

Gonzalo expone su plan Deportivo

Desayuno – Conferencia Empresarial “Desarrollo Vial en la Región Norte”, en la foto el orador principal Lic. Gonzalo Castillo Ministro de Obras Publicas, actividad realizada en los salones del Hotel Gran Almirante en Santiago. Hoy Wilson Aracena 14/03/14

Establecer la iniciación del deporte en las escuelas, garantizar la educación a los deportistas con becas universitarias, apoyar a los atletas de alto rendimiento en los ciclos olímpicos, crear nuevos clubes deportivos, levantar nuevas instalaciones, endurecer el dopaje deportivo y fortalecer las relaciones con las federaciones deportivas y el Comité Olímpico, constituyen los puntos más trascendentes presentados en el programa deportivo del Partido de la Liberación Dominicana de cara a las elecciones nacionales del próximo cinco de julio.
Asimismo, fortalecer y ampliar el apoyo a los Juegos Nacionales, Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, copas y campeonatos de federaciones, Juegos Municipales, Juegos Provinciales, Juegos Escolares, Juegos Universitarios y Juegos Militares.

Esos datos están contenidos en el Programa de Gobierno que depositó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hace varias semanas ante la Junta Central Electoral cumpliendo con el requisito de ley.

“Las acciones a ser implementadas en esta área del deporte se enfocarán hacia el fomento de una cultura ciudadana que integre la práctica deportiva y las actividades físicas recreativas, como vía para desarrollar su salud física y mental, garantizando además una importante presencia de nuestros atletas en el ámbito deportivo internacional”, dice el documento. En el capítulo 2.6. sobre el Deporte, afirman que el gobierno estaría realizando las siguientes acciones: 2.6.1. Generar estructuras que permitan identificar a nivel nacional el talento deportivo existente, a los fines de garantizar que pueda desarrollar estas capacidades.

2.6.2. Establecer la iniciación y práctica deportiva con carácter universal bajo el modelo del deporte vinculado a las aulas, su masificación.

El deporte es un agente que promueve el bienestar y la calidad de vida de las personas, garantizando una actividad física que impacta de forma directa en la mejora de la salud, siendo complemento para obtener la formación integral de cada individuo, asegurando una herramienta de cohesión social para la integración y organización comunitaria, y convirtiéndose en una práctica para la prevención del delito.

El país se conoce por su liderazgo en el béisbol y nuestra población en general disfruta y se interesa por el deporte en sus diferentes expresiones de la escuela, y el alto rendimiento de la mano con la educación superior, identificando y captando los talentos deportivos dentro de los espacios educativos.

2.6.3. Garantizar que se integre en la tanda extendida escolar la práctica deportiva, considerando su importancia y aporte para la formación integral del individuo, fomentando al mismo tiempo la creación de clubes escolares gestionados a través de las generaciones deportivas.

El deporte es un agente que promueve el bienestar y la calidad de vida de la personas, garantizando una actividad física que impacta de forma directa en la mejora de la salud, siendo complemento para obtener la formación integral de cada individuo, asegurando una herramienta de cohesión social para la integración y organización comunitaria, y convirtiéndose en una práctica para la prevención del delito.

Sostiene que el país se conoce por su liderazgo en el béisbol y la población en general disfruta y se interesa por el deporte en sus diferentes expresiones de la escuela, y el alto rendimiento de la mano con la educación superior, identificando y captando los talentos deportivos dentro de los espacios educativos.

2.6.4. Promover la construcción de instalaciones deportivas en los diferentes niveles de la educación básica y superior del país.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas