Pese a los logros exhibidos por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), diversos gremios pidieron a las autoridades asumir la indexación salarial de un 30 % a los docentes y servidores administrativos, activos y jubilados, incluyendo a monitores y BET.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) Efraín Javier, indicó que ante la inflación acelerada que vive el país, ha impactado negativamente la calidad de vida de personas que día a día colaboran en la alta casa de estudios.
Recordó que han transcurrido dos años de lograr un aumento de un 15 % pero el mismo no compensó la inflación acumulada, lo cual señalo como una deuda pendiente por cumplir. “Hoy nos declaramos en lucha activa y permanente hasta alcanzar la justa indexación salarial que merecemos. Desde este momento iniciaremos un proceso asambleario por facultades, recintos y centros, a fin de unificar al profesorado en torno a esta demanda y las acciones de lucha a seguir”, informó.
Al hablar durante una rueda de prensa realizada junto a servidores de la universidad, dijo comenzar a movilizar los contactos con los gremios universitarios y organizaciones sindicales del país, para ampliar el movimiento hacia un solo plan de lucha a nivel nacional.
Reiteró además a las autoridades que para que la UASD siga en pie es a través del cuerpo docente y los servidores administrativos, quienes hacen una labor inalcanzable empezando por el traslado de los maestros y maestras para impartir docencia, los jubilados siempre disponibles cuando se apela a ellos si faltan docentes, así como el trabajo de colaboradores en diferentes facultades.