Grupo Puntacana gana licitación Cabo Rojo

Grupo Puntacana gana licitación Cabo Rojo

El Grupo Puntacana, que encabeza el Consorcio Cabo Rojo, ganó la licitación para el desarrollo operación y mantenimiento del proyecto turístico Cabo Rojo, en Pedernales, que ejecutará como socio minoritario y estratégico del Estado dominicano.

La información la ofreció el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund. Explicó que antes de adoptar esa decisión, el Comité de Selección de Socio Estratégico del Fideicomiso, hizo exhaustiva evaluación técnica y financiera.

Puede leer: «Cuando llueve, el miedo crece»: el riesgo que representa la cañada de Yaguasa

“El Consorcio Cabo Rojo resultó como adjudicatario, por cumplir con los criterios de selección exigidos. La importancia fundamental de este procedimiento reposa en los múltiples beneficios sociales y económicos que traerá consigo el desarrollo de Cabo Rojo, enclavado en el polo turístico de Pedernales, al cual esperamos que el Consorcio Cabo Rojo, además de los aportes tangibles, inyecte su experiencia y conocimientos de gestión en la región”, dijo Freund.

El proyecto Cabo Rojo, cuyo desarrollo fue anunciado en 2022, tiene tres fases y abarca la construcción de un puerto, considerado eje fundamental del desarrollo de esa zona y varias infraestructuras hidrosanitarias. Además, incluye la construcción de varios hoteles a cargo del sector privado, entre otras.

Sostuvo que con esa adjudicación, el Comité también autorizó el inicio de la Fase III del proceso FID-SE-0001, que contempla la negociación y firma de los contratos entre el Estado dominicano, a través del Fideicomiso y el Consorcio Cabo Rojo.

En la reunión del Comité participaron los ministros José I. Paliza, Sigmund Freund, José M. Vicente, Eduardo Estrella, Paíno Henríquez, Alexis Cruz Rodríguez, Andrés Lugo Risk, de Alianzas Público-Privadas y Andrés van der Horst Álvarez, Gestor Fiduciario.

Soila Paniagua

Soila Paniagua

38 años de ejercicio profesional como periodista. Magister en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas (UASD). Especialidad en Periodismo Económico y relaciones comerciales, Universidad de Miami.

Más leídas