¡HABRA MLB! Rob Manfred garantiza se jugará en 2020

¡HABRA MLB! Rob Manfred garantiza se jugará en 2020

Major League Baseball Chief Operating Officer Rob Manfred speaks to reporters after team owners elected him as the next commissioner of Major League Baseball during an owners quarterly meeting in Baltimore, Thursday, Aug. 14, 2014. (AP Photo/Steve Ruark)

El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred garantizó ayer que habrá béisbol de las Grandes Ligas en el 2020, a pesar de una clara diferencia entre las propuestas presentadas por los dueños de equipo y los líderes del sindicato de jugadores para que inicie la temporada en medio de la crisis de la pandemia de la COVID-19.
“Si tiene que ser con base al acuerdo del 16 de mayo, que sea así. De una u otra forma, vamos a jugar béisbol”, dijo Manfred durante una intervención en MLB Network.
El acuerdo del 26 de mayo acepta que los dueños de equipo deben pagar un 100 por ciento del sueldo prorrateado de los jugadores.
Grandes Ligas ha propuesto una temporada recortada a unos 50-60 partidos, lo cual ha sido rechazado por los jugadores.
Otras propuestas previas incluían campañas de 76 juegos y prorrateos de un 50 por ciento del sueldo, con opción a ampliar a un 75 por ciento si se celebra la postemporada.
La más reciente oferta de los jugadores es un campaña de 89 partidos y un 100 por ciento de prorrateo.
Por el acuerdo firmado el 26 de marzo, el comisionado de Grandes Ligas podría obligar a los peloteros a regresar al terreno de juego aunque el pacto firmado hace casi tres meses no garantiza la celebración de playoffs.
Las Grandes Ligas no quieren que una potencial temporada del 2020 se extienda más allá de noviembre para evitar un choque con la campaña de la NFL.
De igual manera, los jugadores no quieren ceder en el porcentaje del prorrateo debido a que estas implicaciones podrían correrse a la campaña del 2021, en caso de que se tenga que jugar en aquel entonces con limitación de fanáticos en los estadios.
La temporada de las Grandes Ligas estaba programada para iniciar el 30 de marzo, antes de que la pandemia detuviera todas las ligas deportivas del mundo.
Grandes Ligas ha anticipado la posibilidad de que se inicie su temporada alrededor de la primera o segunda semana del mes de julio y jugarían la campaña más corta en la historia del juego.
Los dueños de equipo han expresado que una temporada como la que se contempla representaría pérdidas que superan los US$4 mil millones.
Los jugadores han reclamado que los dueños deben abrir sus libros de contabilidad para demostrar eso.
Lo que se esperaba. Los jugadores tenían previsto obtener unos US$4 mil millones este año, antes de que la inauguración de la temporada, prevista para el 26 de marzo, se pospusiera por la pandemia.
La propuesta económica inicial del sindicato, presentada el 31 de mayo, contemplaba un calendario de 114 juegos, que se extendería hasta octubre, así como salarios que totalizaban US$2,800 millones.
El calendario más corto en el nuevo plan redujo el monto a unos US$2,200 millones.
La oferta que presentaron las mayores el lunes llegó casi a US$1,300 millones en salarios, pero sólo US$1,000 millones estarían garantizados.
El resto depende de que se complete la postemporada.
Mike Trout y Gerrit Cole, los peloteros mejor remunerados, con salarios de 36 millones, recibirían 19.777.778 dólares cada uno con el plan del sindicato.
La oferta de las mayores le garantizaría a cada cual 8.723.967 dólares, con la oportunidad de aumentar la cifra a 12.190.633 si se completan los playoffs.
Un jugador que devenga el salario mínimo de 563.500 dólares obtendría 309.577 bajo el plan sindical, y 244.492 con la propuesta de las Grandes Ligas.
Quienes obtienen un millón de dólares casi la mitad de los peloteros ubicados actualmente en activo recibirían 549.383 dólares bajo la propuesta gremial y hasta 389.496 con la fórmula de las mayores.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas