Haití da paso para formar Consejo de Seguridad

Haití da paso para formar Consejo de Seguridad

La ola de violencia no da tregua en la pobre nación.

Para los cual se harán consultas con todos los actores implicados, así como con expertos nacionales e internacionales

  Puerto Príncipe

El Consejo Presidencial de Transición de Haití anunció que celebró ayer, miércoles, una reunión para crear el Consejo Nacional de Seguridad, a la que asistieron expertos nacionales, profesionales del país residentes en el exterior y otras personalidades.

Este Consejo Nacional de Seguridad es “responsable de definir y supervisar las disposiciones relativas a la asistencia internacional en materia de seguridad». Esto es conforme a la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Esta misión se llevará a cabo en estrecha consulta con todos los actores implicados, así como con expertos nacionales e internacionales, subraya el Consejo Presidencial de Transición en un comunicado.
Según el Consejo, el principal objetivo de la reunión era definir una “respuesta eficaz” a los diversos aspectos de la crisis de seguridad a la que se enfrenta el país.

Asimismo, reafirmó su compromiso de trabajar con todos los socios internacionales para “garantizar la seguridad y la estabilidad del país».

Horas antes, el Consejo de Transición anunció que prorroga siete días más el toque de queda en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital y donde rige también el estado de emergencia para intentar frenar la violencia.

Según una comunicación firmada por el primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert, el toque de queda se mantendrá desde este miércoles y hasta el martes, día 28, entre las 22-00 y las 05-00 hora local (02-00 – 09-00 hora GMT).

“Esta medida no se aplica a las fuerzas del orden de servicio, los bomberos, los equipos de ambulancias, el personal sanitario y los periodistas debidamente identificados”, añade la nota.

Una espiral de violencia

Haití vive una espiral de violencia con matanzas, ataques, violaciones y secuestros a manos de las poderosas bandas armadas, una situación agudizada aún más desde finales de febrero pasado.

A fin de ayudar a poner freno a la violencia en Haití, donde el año pasado la inseguridad causó unas 8,000 muertes, y miles de familias desplazadas, a este país caribeño llegará de forma inminente una misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y que cuenta con el visto bueno de las Naciones Unidas.

Le puede interesar: Milei: “Lo tengo ‘match point’ a Pedrito»

Publicaciones Relacionadas

Más leídas