Hazte un favor: no dejes nada en el carro

Hazte un favor: no dejes nada en el carro

Marien Aristy Capitán

Sábado en la noche. Una hilera de carros estacionados en la avenida José Contreras (entre Alma Mater y Santo Tomás de Aquino) llamó la atención de ladrones que, certeros, destrozaron los vidrios de vehículos en los que había algo que robar.

Nunca, aunque llevo diez años viviendo en el área, había visto este tipo de robos. Tampoco había escuchado a ninguna vecina contar cómo le arrebataron el celular mientras llevaba a su hijo cargado. Esto sucedió hace apenas dos meses.

Puede leer: La oposición se releva o morirá de inanición

Lo más sorprendente es que la zona es patrullada, algo que me consta porque en diversas ocasiones he visto las camionetas de la Policía, y hay cámaras del 9-1-1, lo que nos hacía pensar -erróneamente- que vivíamos en una zona segura.

Es muy triste pensar en los miles de estudiantes que recorren a diario los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) si la inseguridad comienza a deteriorarse más porque ellos no tienen más opción que caminar.

Según nos comentó un agente el sábado, romper vidrios para robar ya era cosa del pasado pero nueva vez se está reportando. Los ladrones de poca monta deben andar tras nuevas oportunidades. Por ello, aunque las autoridades nos mareen con estadísticas, toma medidas como limpiar el carro: no dejes nada dentro, por favor.

Más leídas