El diputado Orlando Jorge Villegas, hijo mayor del exministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, manifestó que este 6 de junio, al conmemorarse tres años de la muerte de su padre, se le arruga el corazón, pero que, sobre todo, celebra su legado.
«Es un día que se nos arruga el corazón, pero tenemos la esperanza del reencuentro y, sobre todo, celebrar y recordar a un hombre que todo lo que hizo en su vida fue construir», pronunció el legislador de la Circunscripción 01 del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Destacó que Jorge Mera, «con su decencia, humildad y resiliencia, transmitió a esta sociedad un mensaje de amor, de paz en un ambiente muy complejo, como lo es la política».
«Eso es lo que hoy tenemos que celebrar: recordar a un hombre que se entregó a su partido, a sus funciones como funcionario cuando fue presidente de Indotel (Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones), cuando fue ministro de Medio Ambiente», expresó Jorge Villegas.
Seguir leyendo: Orlando Jorge Mera, el ministro de corazón verde: Tres años de una ausencia que aún duele
De su lado, Hipólito Mejía manifestó que el asesinato del también abogado y exsecretario de Estado durante su gestión presidencial (2000-2004) le afectó profundamente, pero que siempre lo recordará con cariño y afecto.
«Yo sufrí en el alma esa muerte de un joven inteligente, brillante, pero el que se mete en este tipo de cosa, peligra siempre su vida, sin lugar a dudas. Lo recordamos con cariño y afecto», dijo el exmandatario dominicano.
Entretanto, Gloria Reyes, directora general de Supérate, comunicó que con su partida, Orlando Jorge Mera ha dejado un vacío entre sus seres queridos y compañeros de partido.
«Entregó toda su vida a servir al país y a la política. Definitivamente, sus valores, sus principios y su visión hacen mucha falta… De verdad que Orlando nos ha dejado un vacío importante, pero su legado debe ser ejemplo referente», declaró la funcionaria.
Sobre la muerte exministro de Medio Ambiente
Orlando Jorge Mera perdió la vida el 6 de junio de 2022 a manos de su mejor amigo, Fausto Miguel Cruz de la Mota (Carandai), mientras se encontraba en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicado en la avenida Luperón, en el Distrito Nacional.
El expediente instrumentado por el Miniterio Público estableció que Cruz de la Mota planificó el asesinato del ministro, alegadamente porque este se oponía a otorgarle unos permisos para exportar 5,000 toneladas de baterías usadas a través de la empresa Aurum Gavia, S.A, por no cumplir con los requisitos exigidos por el organismo para el otorgamiento de ese tipo de licencia medioambiental.

En abril de 2023, el homicida fue condenado por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a 30 años de prisión, la cual cumple en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Hombres, en San Cristóbal. Además, se le ordenó pagar una indemnización de RD$50 millones a la familia de Jorge Mera.
Fausto Miguel Cruz (Caranday) incurrió en la violación de los artículos 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifican como un delito el porte ilegal de armas de fuego, así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
Te puede interesar: A Orlando Jorge Mera, in memoriam