Historia de ‘Los caminos de la vida’, la canción que marcó la carrera de Omar Geles

Historia de ‘Los caminos de la vida’, la canción que marcó la carrera de Omar Geles

Historia de ‘Los caminos de la vida’, la canción que marcó la carrera de Omar Geles

Con la muerte de Geles, sus seguidores en Colombia recordaron algunos de los éxitos que marcaron la carrera del compositor de 57 años, entre ellas resaltó la importancia de Los caminos de la vida, que junto a Cuando casi te olvidaba, son los mayores éxitos del valduparense.

“Los caminos de la vida no son lo que yo pensaba, no son lo que yo creía, no son lo que imaginaba. Los caminos de la vida son muy difícil de andarlos, difícil de caminarlos y no encuentro la salida”, es parte del éxito que se estrenó junto a siete canciones más el 1 de enero de 1996.

La canción tiene como tema principal las dificultades que Geles pasó junto a su madre y hermanos en la infancia, por lo que en más de una oportunidad afirmó que ese era el mayor homenaje que podría haberle hecho en vida a su progenitora, Hilda Suárez Castilla; sin embargo, en un principio no iba a ser interpretada por él.

En 1992, Omar Geles escribió la canción en un cuaderno de hojas amarillas y se la presentó a Lucho Romero con la intención de que el Binomio de Oro la grabara, pero la disquera Codiscos sostuvo que era muy personal, por lo que se tomó la determinación de que fuera el propio Geles y Los Diablitos los que encabezarían el proyecto.

“Esa canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda”, recordó Omar Geles durante una entrevista con Vicsari.

“Porque a mi madre la veo cansada, de trabajar por mi hermano y por mí, y ahora con ganas quisiera ayudarla y por ella la peleo hasta el fin”, son los fragmentos del éxito que conmocionaron a Colombia, en donde las cifras de madres cabeza de hogar supera los 12 millones, por lo que se convirtió en una de las canciones más populares del país.

A nivel mundial no fue la excepción, la canción fue interpretada por Vicentico, Los Ángeles Azules, Paula Arenas, Lila Downs, Celso Piña, Los Dinos, Camboy Estevez y varios artistas más, por lo que Geles reveló en una oportunidad que fue la composición por la que más recibió regalías durante su carrera.

Fue tal el impacto que tuvo Los caminos de la vida, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió durante una de sus conferencias televisivas que le pusieran la canción como un ejemplo de que hay que “tomar riesgos y enfrentar adversidades”.

Es tal la importancia y el amor que sentía Geles por su madre, que durante una entrevista que entregó a Vicsary 11 meses antes de morir, el compositor aseguró que ella era el motor de su vida.

“Esa mujer ha sido el motor de mi vida musical y me ha dado tantas cosas y que es el complemento, porque la verdad es que sin la misericordia de Dios yo no estaría aquí… Cuando mi papá se va de la casa hubo momentos muy duros, mi mamá lavaba ropa ajena, a todo el que tuviera pa pagar le lavaba la ropa, lo hacía para comer y fueron momentos que sirvieron de plataforma de lanzamiento para soñar”.

Más leídas