Pasaportes y su historia de escándalos

Pasaportes y su historia de escándalos

Los cambios en el Gobierno anunciado por el presidente Luis Abinader, tras ser reelecto en el cargo el 19 de mayo pasado, iniciaron por la Dirección General de Pasaportes (DGP), institución que ha estado sometida a desagradables episodios durante su historia con falsificación del documento, escasez y tardanza en la emisión de libretas, así como quejas continuas de los solicitantes.

El pasado domingo el presidente de la República designó a Lorenzo David Ramírez Uribe es experto en gestión de calidad y eficiencia productiva, como nuevo director de Pasaportes.

A pesar de la apertura de oficinas de esa dirección en plazas comerciales y provincias del país, la demanda por libretas no cesan, a tal punto que en ocasiones estas han escaseados, principalmente por la demanda de dominicanos que la solicitan para salir del país. La situación provocó que la DGP acudiera al sistema de citas. Desde antes de llegar al poder, en febrero de 2019, el entonces aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader, ya tenía en la mira a la DGP, la entidad encargada de emitir el documento de viaje de los dominicanos.

Puede leer: Se entrega otro hermano de Jorge Luis Estrella por presunta participación en asalto al Banco Popular

10 El Pais 11 1p01
Recorrido por oficina principal del Pasaporte

A finales del citado mes y año, Abinader consideró que esa institución debía ser sometida a una “rigurosa auditoría”, debido a que el documento de viaje estaba siendo usado, como un medio para encubrir actividades delincuenciales, nacionales e internacionales.

En ese sentido, la directora general de Pasaportes, en ese entonces, Aura Toribio, calificó como aéreas, alegres e irresponsables las denuncias emitidas por el entonces precandidato presidencial del PRM, Luis Abinader.

A principio de diciembre de 2023, fue descubierto que Manuel Rocha, ex embajador de Estados Unidos en países como Bolivia y Argentina, era ciudadano de la República Dominicana, según la acusación formal de la corte de Distrito Sur de la Florida, donde se presentara la tarde del 4 de diciembre de 2023.

El documento resalta que Rocha, nacido en Colombia el 23 de octubre de 1950, también poseía múltiples pasaportes de los Estados Unidos, así como de la RD.

El 4 de julio de 2023, fue promulgado el Decreto 282-23, mediante el cual el presidente Abinader dispuso el uso de mecanismos ágiles y abreviados en la emisión del pasaporte de lectura electrónica de la República Dominicana. De ahí que el pasado 4 de junio fue presentado el proyecto de adquisición y mantenimiento de la nueva infraestructura para la expedición de pasaportes electrónicos para dominicanos.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas