En esta semana traemos como tema de portada la entrega de los premios a los ganadores del concurso Escribe, pinta y gana con Tinmarín, con el cual nuestros lectores tuvieron la oportunidad de descubrir su ave favorita, a la vez que se educan y entretienen con el álbum Aves de mi País.
1 de agosto 1498
Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamaría Venezuela.
2 de agosto de 1880
Nace, en San Francisco de Macorís, de Mercedes Mota, notable educadora y escritora.
2 de agosto de 1843
Juan Pablo Duarte partió por la noche desde el río Ozama en un pequeño bote, para abordar el buque que lo llevaría al exilio en Venezuela.
2 de agosto de 1915
Fallecimiento en La Habana, Cuba, de Manuel de Jesús Peña y Reynoso, educador, periodista y poeta.
2 de agosto de 1822
Fallecimiento en Santo Domingo del conocido político y escritor montecristeño José Ramón López, autor de «La alimentación y las razas».
3 de agosto de 1860
Fue inaugurado el alumbrado público en la ciudad de Santo Domingo, utilizando aceite de coco.
3 de agosto de 1922
Nacimiento de Mariano Lebrón Saviñón, figura del mundo intelectual dominicano, médico, poeta, literato y catedrático en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
4 de agosto de 1946
Un movimiento sísmico de gran intensidad afectó casi todo el país, y causó grandes daños en las ciudades de San Francisco de Macorís, donde derribó el templo parroquial; Nagua y Matanzas, ésta última prácticamente arrasada por un maremoto.
5 de agosto 1496
Fundación de la ciudad de Santo Domingo. Día del Urbanismo Dominicano.
5 de agosto de 1941
Formación de la Orquesta Sinfónica Nacional.