Horford con reto en playoffs

Horford con reto en playoffs

PHILADELPHIA, PA - OCTOBER 23: Al Horford #42 of the Philadelphia 76ers looks on during a game against the Boston Celtics on October 23, 2019 at the Wells Fargo Center in Philadelphia, Pennsylvania NOTE TO USER: User expressly acknowledges and agrees that, by downloading and/or using this Photograph, user is consenting to the terms and conditions of the Getty Images License Agreement. Mandatory Copyright Notice: Copyright 2019 NBAE (Photo by Jesse D. Garrabrant/NBAE via Getty Images)

Si existe una materia en donde el dominicano Al Horford ha podido pasar con excelentes calificaciones ha sido en los playoffs.
Por lo que desde ya la franquicia de los Sixers de Filadelfia está esperanzada de que el pívot pueda ser de gran valía en sus aspiraciones de llegar a la final, por ende, luego conquistar el título de campeón que tanto anhela la ciudad.
Y no es para menos, ya que desde un primer momento que los Sixers se comprometieron al darle un contrato por cuatro años y 109 millones de dólares sabían el propósito de la adquisición.
Pese a que Horford, quizás no ha podido llenar las expectativas durante la temporada regular, el conjunto con sede en Filadelfia, Pensilvania, confía puede ser el complemento perfecto para darle el título que desde el 1983 no consiguen. Cabe señalar que los 76ers ocupan el 6to. mejor récord de la Conferencia Este con foja de 39-26, por lo que tienen su pase asegurado a la postemporada.
Horford viene de una campaña modesta con 12.0 puntos por juego, 6.9 rebotes y 4.1 asistencias.
Aunque en los últimos días de la contienda, detenida por la pandemia del Covid-19, el dominicano lució mucho mejor tanto en el aspecto ofensivo como defensivo dentro de la tropa que dirige Brett Brown.
Evidencia fue que en el mes de marzo cosechó sus mejores números ofensivos de la contienda con average de 16.0 puntos por juego, 9.4 rebotes y 4.6 asistencias.
Cabe resaltar que precisamente en 2007-08, el pívot fue pieza importante en los Hawks, que tenían ocho temporadas fuera de playoffs.
Allí promedió 12.6 puntos por partido, 10.4 rebotes y 3.6 asistencias.
Luego prosiguió su trayectoria para llevar en siete ocasiones más a Atlanta a la postemporada.
Luego firmó en la agencia libre con Boston Celtics en donde de inmediato comenzó a dar sus frutos al ver acción en tres temporadas también en los playoffs.
Con los Celtics concluyó su faena promediando en los playoffs 13.9 puntos por encuentro, 9.0 rebotes y 4.4 asistencias.
Ahora su meta será la de guiar a los Sixers.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas