Hoy darán fallo coerción contra el general Viola

Hoy  darán fallo coerción contra el general Viola

Acusación. El alto oficial está involucrado en el caso de corrupción Coral 5G.

Emilio Guzmán M. Neulyn González
e.guzman@hoy.com.do


Será hoy a las 2:00 de la tarde cuando el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional de a conocer la decisión de la medida de coerción que le sigue al general Julio Camilo de los Santos Viola, implicado en el caso Coral 5G, que involucra a oficiales militares y policiales y a civiles en actos de corrupción.


El Ministerio Público (MP) pide 18 meses de prisión preventiva contra De los Santos Viola, quien fuera subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y asistente del jefe de la seguridad del expresidente Danilo Medina.


La jueza Kenya Romero escuchó los argumentos de los fiscales, que además piden que el caso sea declarado complejo, así como los alegatos de la defensa del imputado, que alegan la acusación no tiene ningún fundamento.


Al concluir la audiencia, el procurador adjunto y director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que el comportamiento que ha tenido el acusado durante el proceso es lo que le asegura la prisión preventiva.


“Este imputado ha dado mucha evidencia de no querer someterse al proceso, ya que ha hecho recusaciones a la jueza, ha presentado dos hábeas corpus, puso una querella penal contra la magistrada y emprendió una ‘campaña difamatoria’ contra fiscales y miembros de la Cámara de Cuentas”, expresó.


Camacho afirmó que esas acciones evidencian que De los Santos Viola quiere retraerse del proceso.


Insiste en críticas a jueza
Julio Cury, abogado de Viola, volvió a referirse a la magistrada Romero como “una jueza del MP”, tras asegurar actúa como un “sello gomígrafo” del órgano de la persecución.

“Aquí no vale derecho, no valen presupuestos. Es una línea, un patrón conductual de jueces sumados a la causa del Ministerio Público”, expresó Cury.
Dijo que seguirá presentado recursos para que el país sepa lo que ocurre en el sistema de justicia.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas