Maximiliano Adolfo Henríquez Ureña fue poeta, ensayista, narrador, traductor, diplomático, periodista y catedrático.
Nació en Santo Domingo, el 16 de noviembre de 1886. Fue en sus inicios, un poeta modernista.
En 1914 publicó “Ánforas”; y en 1958 “Garra de luz”. Hizo investigaciones histórico-filológicas dedicadas a las letras cubanas.
Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo desempeñó varios cargos.
Escribió ensayos y algunas novelas históricas.
Murió en Santo Domingo, el 23 de enero de 1968.
Puede leer: Hoy en la historia. Nace César Nicolás Penson
Tal día como hoy
1810. En España, los franceses avanzan fácilmente por Andalucía y se apoderan de Jaén y Córdoba.
1826. En Perú finaliza el sitio del Callao la última plaza española de América continental.
1896. El físico alemán Wilhelm Roentgen realiza su primera demostración de los rayos X ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg. Los descubrió de manera fortuita el 8 de noviembre de 1895.
1903. Colombia. Nace Jorge Eliécer Gaitán, político colombiano.
1928. Rusia y Japón firman un acuerdo pesquero que garantiza al país nipón la pesca en aguas rusas del océano Pacífico.
1943. En Libia, unidades británicas ocupan Trípoli.