Al celebrarse hoy el Día de las Frutas en Centroamérica y el Caribe, exhortamos a los dominicanos a integrarse más a su consumo, porque significa salud y más tiempo de vida. En los últimos años, en el mundo ha habido un despertar con el consumo masivo de frutas y vegetales debido a que benefician la salud de los seres humanos. Hace unos años que los dominicanos despertamos y muchos nos hemos sumado al consumo diario de frutas variadas que aquí las tenemos por doquier. Algunas frutas que aquí antes se perdían, ahora se comercializan, tal es el caso de la guayaba, guanábana, mango, cajuil, limoncillo, manzana de oro y otras. Instituciones del gobierno, con el Ministerio de Agricultura, a la cabeza, promueven la siembra de frutales, en especial, algunos que están en peligro de extinción, como níspero, guanábana, cajuil, caimito, etc. Entre las frutas mas consumidas por los dominicanos, están lechosa, mango, sandía, guineo, limón, naranja, aguacate, guayaba y níspero, que son frutales tropicales.
Puedes leer: República Dominicana podría exportar este año 75 mil TM de cacao por US$600 MM
Cacao y precio
A los productores pequeños y medianos, los exhorto a mejorar sus plantaciones con la aplicación de podas, fertilización, fumigación y llenar los huecos para que aumenten la producción y aprovechen los buenos precios de ahora. No sigan esperando la ayuda de papa gobierno, hagandolo ustedes con parte del dinerito de las cosechas que tienen, inviertan y producirán más en un futuro cercano. Fertilicen con gallinaza y su producción aumentará.