Asegura el COVID 19 impulsa comercio electrónico en RD

Asegura el COVID 19 impulsa comercio electrónico en RD

comercio electrónico

La pandemia del COVID-19 ha impulsado el comercio electrónico en el país, sobre todo el local, afirmó el presidente de la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico (Cardolec), Domingo Rojas.

Precisó que la mayoría de los empresarios del país no estaban preparados para hacer comercio electrónico local.

Expresó que el coronavirus ha disparado el comercio electrónico, sobre todo a nivel local, y las transacciones se han quintuplicado. Resaltó que el Banco Central determinó que el comercio electrónico local generó transacciones por RD$500 millones el año pasado y por lo menos esa cantidad se ha triplicado fruto de la pandemia.

Señaló que las empresas dominicanas se han dado cuenta de la importancia de contar con canales electrónicos de venta y distribución de sus productos y servicios.

Indicó que ya figuran algunos supermercados en los que se puede pedir vía internet y luego se pasa a recoger por el establecimiento.

Consideró que el comercio electrónico tiene todo el potencial del mundo de crecimiento en República Dominicana, lo que se ha acelerado fruto de la pandemia del COVID-19, debido al distanciamiento social.

Expuso que un sector importante de las empresas ha tomado conciencia de que tiene que prepararse no solo para vender de manera física, sino de forma electrónica, porque eso le facilita la vida a la gente y le disminuye costos a las empresas.

Rojas dijo que el nuevo gobierno de Luis Abinader tiene que redefinir su política respecto al sector de las tecnologías de la información y comunicación.

Favoreció redefinir las funciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) para que pueda incursionar en materia de comercio electrónico y las Tic.

Expuso que el Indotel sería el organismo idóneo para manejar todo el sector, pero actualmente no tiene ninguna incidencia sobre República Digital.

Entiende que el nuevo gobierno tiene que hacer que trabaje de manera articulada RD Digital, que depende de la Presidencia de la República, y un viceministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Favoreció que el gobierno les dé facilidades a las pequeñas y medianas empresas para que puedan incursionar en el comercio electrónico, porque a las grandes empresas se les hace muy fácil cubrir el costo que eso implica.

Consideró que también se les debe dar facilidades para que los emprendedores puedan incursionar en el comercio electrónico.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas