Identifica los desafíos economía dominicana

Identifica los desafíos economía dominicana

El embajador de Francia en la República Dominicana afirmó anteanoche que tanto para los dominicanos empobrecidos como para la comunidad internacional a la que se le pide ayuda, es imprescindible esclarecer todas las responsabilidades de la crisis bancaria del 2003.

Jean-Claude Moyret manifestó que tiene «plena confianza» en el Poder Judicial del país para lograr ese objetivo «que forma parte del fortalecimiento jurídico, indispensable para la inversión extranjera y para la paz pública».

Moyret pronunció un discurso durante la recepción ofrecida en la sede de la misión diplomática francesa para festejar un nuevo aniversario de la fiesta nacional de su país.

Después de felicitar al pueblo dominicano, al presidente Hipólito Mejía y al entrante Leonel Fernández, por la victoria de la democracia en el pasado proceso comicial, Moyret dijo que a la nación le queda ahora un segundo reto, la crisis económica, que consideró tal vez más importante que el reto político que venció en mayo pasado.

«Hasta ahora no se ha tomado plena conciencia de la gravedad de la crisis bancaria del 2003 y sus consecuencias. La crisis bancaria y la política monetaria subsecuente han creado una duplicación de la emisión monetaria, con consecuencias dramáticas sobre la tasa de cambio, la inflación y el nivel de vida del pueblo dominicano», dijo.

Moyret señaló que el precio de esa crisis «no ha sido totalmente pagado y el Estado dominicano tiene que enfrentar una deuda monetaria de una magnitud equivalente a la cantidad de pesos en circulación».

El diplomático consideró que el manejo de esa situación es fundamental para el regreso al crecimiento económico y entendió que ese reto es «muy probable» que necesite, par ser enfrentado, de un acuerdo «entre los principales partidos políticos».

Moyret destacó que Francia ha tratado y tratará de ayudar al país. Dijo que Francia «jugó un papel importante en la renegociación del Club de París» y que continuará con su política de cooperación con Salud Pública y Educación «o el proyecto de apoyo a la Policía Nacional».

Manifestó que Francia cuenta con el financiamiento de la Unión Europea para apoyar masivamente al país en su salida de la crisis. Recordó que no se ha gastado todo el dinero asignado para donaciones y que del Fondo FED 8, de 137 millones de euros, solo se gastaron 27 millones. Expresó que actualmente hay unos 260 millones de euros disponibles, de dinero procedente de donaciones.

Moyret manifestó que «también contribuyen al necesario repunte económico la buena situación del turismo como la culminación de inversiones importantes como Puerto Caucedo, cooperación entre dominicanos, americanos y franceses. En el ámbito internacional, el inicio de la estabilización política de Haití y la implicación de la comunidad internacional en este país, son otros elementos positivos para el futuro de la República Dominicana».

«Quiero concluir mis palabras de esta noche con un agradecimiento especial al Indotel y al Gobierno Dominicano por haber concedido una frecuencia a la Radio Internacional Francesa (RFI). A través de este medio, que será complementado por la comercialización de un paquete de televisión francesa por satélite, se acercan aún más los pueblos francés y dominicano, y muy especialmente la juventud, en quien recaerá nuestro futuro», concluyó Moyret.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas