Identifican proyectos alianzas público-privadas

Identifican proyectos alianzas público-privadas

El titular de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, afirmó ayer que el gobierno ha identificado los proyectos que serán desarrollados mediante esa modalidad.

Entre esos proyectos figuran la ampliación de las operaciones del Puerto de Manzanillo, en Montecristi, y la autopista del Ámbar, que conectará a Santiago con Puerto Plata.
Expresó que los proyectos que se harán mediante la alianza público-privada serán anunciados el próximo mes.

“En enero estaremos anunciando todos los proyectos que están en el banco de proyectos para desarrollarlos en el transcurso del 2021 y 2022”, dijo.
Precisó que esos proyectos abarcarán los estacionamientos, construcción de vivienda y en el sector agua.

Garantizó que con esos proyectos no ocurrirá lo que pasó con la autopista Santo Domingo-Samaná, que generó un peaje sombra por el cual el Estado tiene que pagarle US$88 millones anuales a la empresa Autopista del Nordeste.

Entiende que habrá mucha participación local en los proyectos a través de los fondos de pensiones y existen inversionistas extranjeros que han manifestado su interés en participar.
Freund fue entrevistado luego de firmar un acuerdo con el canciller Roberto Álvarez.
Resaltó la importancia que tiene para el país la inversión y la participación del sector privado local y extranjero en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura, bienes o servicios de interés social.

Considero que las alianzas público-privadas representan una excelente oportunidad para movilizar recursos desde el sector privado que permitan desarrollar proyectos de gran envergadura, como viales, turísticos, portuario y viviendas.
Sostuvo que esos proyectos generarán más empleos, dinamizarán la economía y darán oportunidades a todos los dominicanos.

Resaltó que para el gobierno materializar esos grandes proyectos se debe unificar esfuerzos y recursos para promover acciones en conjunto que permitan trabajar en un mismo equipo público-privado, con el objetivo de impulsar juntos el desarrollo integral del país.


Resaltó que la firma del acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) para la captación de inversión extranjera, a través de la promoción internacional del clima de seguridad jurídica que brinda la ley 47-20 de Alianzas Público-Privadas, es una importante muestra de sinergia para lograr mayor inversión extranjera en el país.

El ministro de Relaciones Exteriores resaltó la importancia de esta alianza para continuar fortaleciendo a la República Dominicana y hacer de ella uno de los referentes regionales en materia de servicios e infraestructura, en seguimiento al eje número dos de la política exterior del gobierno del presidente Luis Abinader, que es la promoción de las exportaciones.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas