Impacto económico de industria del ron

Impacto económico de industria del ron

El ron dominicano.

La industria del ron dominicano exportó US$129.6 millones a más de 70 países. Generan más de cuatro mil empleos y aportan al fisco alrededor de 15,000 millones de pesos anuales, de los cuales 8,000 millones de pesos provinieron del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas. Entre 2016-2022 las exportaciones fueron US$6,339.6 millones.

Las empresas que forman partes de Adopron representan más del 95% del ron dominicano que se produce en el país y del 90% del ron que se exporta. Los rones de estas compañías están considerados dentro de los mejores en el mundo. Son número uno en España en la categoría de destilados.

Los principales destinos de las exportaciones en el 2023 fueron: España con el 41.83 %, Estados Unidos con el 16.07 %, Letonia 9.77 %, Países Bajos con 4.38 %, Chile con 2.74 %, y Alemania con 2.66 %.

El Distrito Nacional se posiciona como la principal provincia exportadora, aportando el 61.98 % del total exportado, sigue San Pedro de Macorís con 28.43 %, Santo Domingo con 3.31 %, con 3.10 % y Santiago con el 2.86 %.

Las empresas integrantes del gremio son Casa Brugal, Barceló Export e Import (BEICA), Bermúdez, Vinícola del Norte, Yazoo Investments; Isidro Bordas; Ron Don Miguel; Alcoholes Finos Dominicanos, S.A. (AFD) Ron Siboney y Ron Matusalen.

Le puede interesar: La economía dominicana crece 7.8 por ciento en abril

Más leídas