Impuesto a remesas en EEUU es injusto y regresivo

Impuesto a remesas en EEUU es injusto y regresivo

Dólares (Fuente externa)

Por Mayelin Acosta Guzmán y Lency Alcántara

BBVA Research, un referente de investigación y de análisis económico en diferentes países de América, Europa y Asia, afirmó que un impuesto a las remesas que son enviadas desde Estados Unidos sería injusto, regresivo y contrario a los compromisos internacionales, pero tendría efectos limitados y no afectaría de forma significativa a la balanza de pagos de los países de los inmigrantes.

La entidad advierte que si el gravamen promueve el uso de canales informales para el envío de remesas, y éstos se fortalecen, se podría incentivar la participación de organizaciones criminales en estas actividades.

Puede leer: Unidad I de Punta Catalina presenta más averías que la II

La Cámara de Representantes de EE. UU. propuso gravar con un impuesto del 5% las remesas enviadas por migrantes no documentados a cualquier destino global. BBVA Research indica que este impuesto sería limitado porque la mitad de los migrantes latinoamericano si están legales. En el caso de República Dominicana el 56 % de los migrantes dominicanos ya tienen ciudadanía estadounidenses explicó la firma Ecoanalítica. Esta entidad estima que las remesas cerraran en US$11,570 millones, siguiendo las proyecciones de las autoridades locales, pero advierte sobre el posible aumento de actividades ilícitas si se aprueba el impuesto.

Según el economista Guillermo Caram, este gravamen incentivaría la informalidad, pues los remitentes podrían buscar alternativas fuera del sistema bancario formal para evitar el impuesto.

Advierte que la informalidad financiera suele estar vinculada a actividades ilícitas, como el tráfico de dinero, sustancias prohibidas, personas y armas. “Los remesantes se la ingeniarán para efectuar sus envíos fuera del sistema bancario formal para economizarse el gravamen”, expresó.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas