SAN PEDRO DE MACORÍS. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, dio apertura al Centro de Protección y Vigilancia Salomé Ureña, en la Isla de la Mujer, la cual está rodeada de la laguna de Mallén.
La Isla de la Mujer tiene 3.5 kilómetros cuadrados, con varias vías de acceso, y en el lugar han sido sembrados alrededor de 300 mil árboles, entre ellos caoba africana y criolla, ceiba, caya y pino macho.
En este hermoso lugar existen 30 personas residentes en el entorno, las cuales trabajan de manera permanente en el cuidado y vigilancia del área protegida, rodeada por la laguna de Mallén, un refugio de vida silvestre, conjuntamente con los guarda parques.
El ministro de Medio Ambiente juramentó el patronato que velará por el buen funcionamiento del área, el cual tiene como presidente a Eduardo Bogaert, presidente de la Asociación de Industrias de la Zona Franca de esta ciudad; como vicepresidente a Danilo Miñoso, de la Fundación Brugal y como segundo vicepresidente al arquitecto Ramón Antonio Echavarría, alcalde de este municipio.
Además, como secretario Joselín Almánzar, viceministro de Medio Ambiente; tesorero, Basilio Cedeño, de la empresa Coastal Dominicana y como vocales Víctor Sufrón, de la Asociación Medioambientalista del Este; Viordalisa Eusebio de Castro, directora de la escuela San Antón, también de esta ciudad..
También, Evelyn Papén, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos y Líderes Comunitarios y Cesarina Aquino, de la Coalición Multisectorial para la Preservación del Río Higuamo.
La cinta. La actividad inició con el desamarre de la cinta para la apertura del centro por Alejandrina Germán, ministra de la Mujer y Salvadora Sabino, vicealcaldesa de este municipio.
La bendición estuvo a cargo del diácono de la parroquia Santísimo Sacramento, Ramón Antonio Santana.
Estuvieron presentes, además, Alcibíades Tavárez, gobernador provincial; Daneris Santana, viceministro de Medio Ambiente; Mariano Morla y Raúl Custodio, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros.