Incremento trabajos públicos limita el crecimiento de RD

Incremento trabajos públicos limita el crecimiento de RD

No se crean trabajos verdaderamente productivos.

La Sisalril registró cifras récord de empleados públicos el año pasado y la tendencia es que se siga incrementando esa cantidad

La nómina del sector público sigue en aumento en la República Dominicana, lo que representa un problema para el país, de acuerdo al Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), debido a que el incremento de empleos públicos desplaza la aparición de trabajos verdaderamente productivos que ayuden al país a crecer en términos reales.

De acuerdo a una publicación del CREES, que se genere aumento en la nómina pública es sinónimo de aumentos de los gastos gubernamentales.

“El aumento del empleo público en el país es un problema que cada vez es más evidente. Un país que todos los años presenta un déficit del sector público debería controlar sus gastos lo más posible para mantener la sostenibilidad de la deuda pública”, dice el documento del CREES.

Cita que el año pasado, de acuerdo a los datos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), se registraron cifras récord de empleados públicos y que la tendencia de incremento de esa cantidad sigue presente.

Agrega que los datos de la Sisalril muestran que desde el año 2009 los aumentos en la nómina pública se han mantenido al alza, registrando un aumento de 123.1 por ciento entre marzo de 2009 y el mismo mes de este año.

“El aumento de la nómina pública incrementa de forma directa el gasto que realiza el Gobierno, y estos gastos deben ser financiados con impuestos o deuda pública”, precisa la publicación del CREES.

Le puede interesar: Infotep capacita a Mipymes en taller cadena de valor

Más leídas