Indrhi construye obras riego San Juan-Elías Piña

Indrhi construye obras riego San Juan-Elías Piña

El instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) inició un programa de mejoramiento de los sistemas de riego en la dirección regional Valle de San Juan, que beneficiará 400 mil tareas y 16,141 usuarios localizados en esa demarcación, Las Matas de Farfán y Elías Piña.

El director del Indrhi, Olmedo Caba, informó que los trabajos comprenden la construcción de obras hidráulicas menores, reparaciones y retiro de sedimentos en los canales Maguana, Guanito, San Juan, Higüerito y Los Burros.

Además, en Yábano, Hato del Padre, José Joaquín Puello, Chalona, El Llano, Pinal, Macasías, Pedro Santana, Yabonico, Tocino, Matayaya y otros. Además, chapeo y corte de arbustos en taludes y banquinas de los canales en esa dirección de riego.

Otras acciones contempladas en el programa son la construcción de compuertas de control y distribución parcelaria en la Asociación de Regantes Los Milagros, en San Juan; reparación de tomas directas parcelarias y canales terciarios, reencauzamiento del río San Juan en el sector Las Abejas y la construcción de un muro de gaviones para la protección del “flumen” en el rodeo Pedro Corto, en el sector Pajonal.

Los trabajos optimizarán el riego en un área de 424,414 tareas y beneficiarán a 16,141 regantes; al programa de intervención de canales se le dará continuidad todo el año, según el director del Indrhi, “para garantizar el apoyo al sector agrícola, en consonancia con la visión del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de nuestros campos”.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas