Indrhi supervisa trabajos en sistemas riego del Bajo Yuna

Indrhi supervisa trabajos en sistemas riego del Bajo Yuna

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, hizo un recorrido de supervisión por los sistemas de riego del Bajo Yuna, en Arenoso, de la provincia Duarte, luego del paso de la tormenta Franklin por el país.

Dijo que los trabajos de reconstrucción del canal Aglipo II, de Arenoso, presentan avances superiores al 50%.

Indicó que apegado al cronograma de trabajo se estaría entregando el próximo mes la obra reformada con 270 metros lineales revestidos e intervenciones en tramos discontinuos, nuevas compuertas de elevación, la sustitución de otras unidades en sus laterales y reconstrucción de bermas para facilitar el tránsito de productos.

Puede leer: Lo que está haciendo la CAASD para solucionar problema de agua potable en SDN

El funcionario expresó que se han completado 150 metros de los 270 contemplados y que el diseño de la obra proyecta una velocidad 10 metros cúbicos por segundo para irrigar unas 86,000 tareas comprendidas en Aglipo II y otras 50,000 en Aglipo I.

Destacó que la intervención del canal amerita cierres del ciclo de riego, acción que se realiza en coordinación con la Junta de Regantes para resguardar la producción.

Caba comunicó que se procederá, además, con la rehabilitación de la estación de bombeo en Aglipo I, estructura que resguarda 3 bombas que impulsan el abastecimiento de agua hacia producciones arroceras en El Factor, El Pozo y otras zonas del Bajo Yuna.

Otro de los proyectos del INDRHI en Bajo Yuna visitados por su director, fue el de la adecuación del río Boba en 3.6 kilómetros, a su paso por el distrito municipal Las Gordas, en Nagua, con la construcción de 140 metros de muros de contención que evitará que crecidas del afluente afecten predios agrícolas en María Trinidad Sánchez.

Más leídas