La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) considera que el Estado debe garantizar que los acuerdos a que se arriben en la cumbre energética a la que ha convocado al empresariado por segunda vez sean materializados.
Ignacio Méndez, presidente de la federación, recordó que la serie de medidas que fueron consensuadas en la cumbre de diciembre del año pasado ninguna ha sido cumplida a la fecha. Aclaró que, de ellas, el Estado sólo ha llevado a la práctica en los últimos días para ese sector el aumento de la tarifa eléctrica, la cual no fue consensuada en esa cumbre. Lo que pasa es que uno está cansado de hacer encuentros en los que nunca se resuelve nada, declaró Méndez.
Aunque el industrial se declaró a favor de que el sector privado asista a la cumbre, consideró que los representantes del gobierno deben comenzar a dar señales de que se quiere mejorar el sistema eléctrico nacional.
Recientemente el director de la CDEEE instó al sector privado a una cumbre para discutir soluciones a la crisis del sector.