La deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) durante el año 2013 mostró un incremento de 5.9 por ciento en relación al Producto Interno Bruto (PIB), al pasar de un 33.6% a finales de 2012 a un 39.5 por ciento, al final del período analizado, según el Informe de Ejecución Presupuestaria y Rendición de Cuentas Generales del Estado elaborado por la Cámara de Cuentas de República Dominicana.
«La deuda global registró un incremento neto absoluto de RD$215,228.4 millones y relativo de un 27.8%, en comparación con el saldo final del año fiscal 2012, al pasar de un balance inicial de RD$774,448.0 millones a un final de RD$989,676.4 millones», explicó la entidad.
Asimismo, planteó que el monto de la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) correspondió al Gobierno Central la suma de RD$985,423.1 millones -US$23,682.4 millones- para un 39.3% del PIB, que representó un incremento de RD$215,554.2 millones, de los cuales correspondieron a recursos externos RD$118,405.0 millones y a recursos internos RD$97,149.2 millones.
Para el resto del Sector Público No Financiero, la deuda ascendió a RD$4,253.4 millones, o US$102.2 millones, equivalentes al 0.2% del PIB.