Infotep: Importancia de la formación técnica – integral y profesional

Infotep: Importancia de la formación técnica – integral y profesional

Rafael Santos

Recientemente se llevó a cabo en nuestra provincia Hermanas Mirabal, la certificación por parte del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), de 28 personas, las cuales y a través del nuevo Centro  Tecnológico ubicado en el tramo carretero Salcedo- Tenares, se capacitaron en  Plomería e Instalaciones de Redes Eléctrica, formación que los habilita para el trabajo y les garantiza mejores condiciones salariales.    

Este importante centro y al igual que otros tantos, pertenecen a la red Cibao Sur, con sede en San Francisco de Macorís, y en donde además forman parte Bonao y otras localidades de la zona, algo que ha venido a revolucionar lo que es la formación técnica- integral y profesional y que bajo las directrices del también salcedense Rafael Santos Badía, muchas personas han encontrado su sustento de vida, es decir, un futuro más promisorio.

Puede leer: ¿Será el 28 el turno para Carolina?

Este centro, tal y como lo señala el mismo Santos Badía, es un proyecto en desarrollo donde se formarán técnicos de las industrias turística y hotelera, de la agropecuaria, de la tecnología de la información y de la inteligencia artificial.

De acuerdo a lo que para el presente texto hemos indagado, allí, (y estoy casi seguro que en otros centros), se estarán formando personal en enfermería, farmacia y otros servicios de salud, en un tiempo relativamente breve, y que se robustecerá la formación de técnicos del primer nivel para transformar la empleabilidad y darle una esperanza a la juventud de la provincia Hermanas Mirabal.

Cuando vemos acciones como esta, en donde es loable resaltar el empeño de sus ejecutivos al servicio de los mejores intereses de nuestros pueblos, terminamos reflexionando que ha sido durante estos últimos cuatro años, en donde este importante renglón ha tenido un desarrollo nunca visto.

De las manos del veterano e histórico dirigente gremial, Rafael Santos Badía, se ha fortalecido un elemento de nuestro país que como la formación técnica –profesional, la que ha sido el soporte para que miles de personas encuentren a través de profesiones dignas, el sustento económico para la manutención de sus familiares.

Estamos ante un funcionario, oriundo de una de las encumbradas lomas de nuestra provincia, como lo es Loma Azul, que ha sabido cumplir no solo con sus responsabilidades, sino que ha hecho suyo lo que es el deseo latente de las miles de personas, las cuales desean insertarse al carril que en lo adelante les proveas de soluciones a través del trabajo digno, es decir, de una profesión, esa, que es un tesoro el cual, y que de las manos de Santos Badía, ha sabido encontrar la bujía inspiradora para el fortalecimiento de la Patria.