Inician un hotel de 1,541 habitaciones

Inician un hotel de 1,541 habitaciones

POR MANUEL JIMÉNEZ
PUNTA CANA, Higüey –
El grupo mexicano Palace Resort inició ayer aquí, con la presencia del presidente Leonel Fernández, una inversión de US$250 millones en la construcción del hotel Moon Palace Punta Cana, de 1,541 habitaciones.

José Chapur, director general del grupo y quien pronunció el discurso central en la ceremonia de inicio de los trabajos, explicó que el complejo hotelero será construido en dos etapas, la primera de las cuales está prevista para estar terminada en agosto del año entrante, cuando serán entregadas las primeras 822 habitaciones, con una inversión de US$112 millones.

La segunda etapa sería concluida entre noviembre y diciembre del 2007, completando la totalidad de las habitaciones y la inversión. Solo en el proceso de construcción del nuevo hotel se emplearan 1,600 personas, pero cuando entre en operación su nómina será de 2,000 empleados, generando otros 3,000 empleos indirectamente, dijo Chapur.

El presidente Fernández llegó en helicóptero a esta zona turística a las 12:20 del mediodía, acompañado del secretario de Turismo, Félix Jiménez, quien también habló en la ceremonia para destacar que se trata de la primera gran inversión mexicana en un sector en el cual el capital tradicionalmente ha sido europeo, fundamentalmente español.

Otros funcionarios presentes fueron el secretario de Obras Públicas, Freddy Pérez; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Freddy Pérez y el secretario general de la Liga Municipal Dominicana y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), de oposición, Amable Aristy Castro; así como la embajadora de México en Santo Domingo, Isabel Téllez de Ortega.

Chapur explicó que se trata de 1,541 suites, 190 de ellas presidenciales, así como 4 villas, todas ellas con poco mas de 147,000 metros cuadrados de construcción en dos niveles.

La construcción de la obra estará a cargo de la firma del ingeniero Tato Bisonó. El presidente Fernández dio el primer picazo y mas tarde oprimió un botón que puso a operar una máquina de vaciado de cemento, dando inicio oficial a los trabajos.

José, quien junto a su hermano Roberto dirige la empresa turística que también opera grandes complejos hoteleros en Cancún, Puerto Vallarta y Cozumel, en México, dijo que cuando su consejo directivo se reunió para decidir la ampliación de sus inversiones, no hubo reparos en seleccionar a la República Dominicana.

Destacó que se trata de un país «con una estratégica posición  geográfica que le permite acceder fácilmente a los mercados de Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe.

«Goza, además, de una economía en constante crecimiento, apoyada en un proceso continuo de modernización reforzada con medidas agresivas de apertura e integración comercial y disfrutando de un ambiente de estabilidad política y consolidación democrática», expresó el empresario mexicano.

Alabo «la singular belleza natural» de República Dominicana, su clima tropical, sus mas de 500 kilómetros de arenas y aguas turquesas, su diversidad de flora y fauna, así como su vasta historia colonial.

La bendición estuvo a cargo de monseñor Nicanor Peña Rodríguez, obispo de Higüey. En la mesa principal del acto estuvieron, además, Enrique de Marchena, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles, Bares y Restaurantes (ASONAHORES) y Frank Rainiri, presidente del Grupo Punta Cana, así como autoridades provinciales y municipales.

El complejo hotelero, que ofertara el «todo incluido», estará ubicado en la zona de Macao, donde operan otros grandes hoteleros y algunos están en proceso de construcción.

Al final se sirvió un buffet a los invitados. Hora y media mas tarde, el presidente Fernández, que rehusó acceder a responder preguntas de los periodistas, retorno en helicóptero a Santo Domingo. «Ahora hace mucho calor», comento el presidente para rehusar complacer a los periodistas que trataron de entrevistarlo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas