INTEC firma alianza con Coursera, ofrecerán más de 3,000 cursos gratuitos

INTEC firma alianza con Coursera, ofrecerán más de 3,000 cursos gratuitos

INTEC firma alianza con Coursera, ofrecerán más de 3,000 cursos gratuitos a su comunidad

El acuerdo forma parte de las acciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo para fortalecer su modalidad de educación virtual

SANTO DOMINGO. – En un esfuerzo por seguir avanzando en la formación académica y profesional de su comunidad, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmó una alianza estratégica con Coursera, una de las plataformas educativas más prestigiosas del mundo. Este acuerdo proporciona acceso exclusivo y gratuito a una vasta colección de cursos diseñados por universidades y empresas globales de gran reconocimiento.

El acuerdo, que fue rubricado por Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, y Dorota Zawistowska-Ford, líder de Coursera for Campus Central para América, el Caribe y Sudamérica, permitirá a estudiantes, docentes y colaboradores de esa universidad acceder a más de 3,000 cursos en diversas áreas del conocimiento, fomentando el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito en esta era de transformación digital.

La alianza con Coursera se inscribe en las acciones implementadas por el INTEC para fortalecer su modalidad de educación virtual, en las que se incluyen también la formación de sus docentes en el diseño de asignaturas 100% virtuales con un diseño instruccional bajo los estándares de Quality Matters (QM), firma que otorga una rúbrica que certifica que las asignaturas cumplen con estándares de calidad internacionales para impartirse en el entorno virtual.

Coursera es una plataforma de primera categoría que ofrece una experiencia de aprendizaje transformadora, que permitirá a los estudiantes, docentes y colaboradores del INTEC empoderarse, progresar en su trabajo e impulsar un cambio positivo en el desarrollo de sus carreras.  

Entre los beneficios que Coursera ofrece se encuentran dominar las habilidades con mayor demanda en tecnología y negocios; disfrutar de una experiencia de aprendizaje atractiva e interactiva con instructores líderes, progresar al ritmo del usuario con sesiones cortas y obtener certificados universitarios acreditados.

Al pronunciar las palabras de apertura de la actividad, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, manifestó la emoción de ofrecer esta increíble oportunidad de formación a la comunidad inteciana. “INTEC reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la innovación a través de esta alianza con Coursera. Invitamos a toda nuestra comunidad a explorar y aprovechar al máximo este nuevo beneficio institucional, diseñado para impulsar el desarrollo personal y profesional en un entorno globalizado”, dijo.
“Coursera hoy en día es el líder de tecnología educativa en cuanto la inteligencia artificial”, señaló Dorota Zawistowska-Ford, líder de Coursera for Campus Central para América, el Caribe y Sudamérica, quien explicó que la plataforma tiene un asistente virtual diseñado con IA que puede responder las dudas que surjan mientras se está tomando un curso de Coursera.

Modelo de enseñanza en línea de calidad

De su lado, Luisa Taveras, decana de la División de Desarrollo Académico, indicó que INTEC ha reorientado su programa de formación docente, entrenando en competencias pedagógicas y digitales para la docencia virtual. “Casi un centenar de profesores han sido formados en las cuatro rondas que hemos llevado a cabo hasta el momento”, indicó.

Taveras precisó que el diseño Instruccional del INTEC es un enfoque sistemático para crear experiencias de aprendizaje efectivas y eficientes. “Este implica la planificación, aplicación de principios pedagógicos, desarrollo de materiales educativos, selección de tecnologías, construcción de métodos de evaluación apropiados, estrategias de interacción; todos alineados a las competencias y recursos de los aprendizajes esperados plasmados en el programa académico de la asignatura aprobado por Desarrollo Curricular”.

Hasta el momento se han desarrollado más de 80 asignaturas diseñadas específicamente para entornos virtuales desde 2022. “Este año nos comprometemos a realizar el diseño instruccional de 25 cursos más que cumplan con el estándar de calidad de QM”, indicó.

“Nuestro objetivo es el desarrollo de un modelo de enseñanza en línea de calidad íntimamente alineado con las demandas del mundo actual que fomente un entorno de aprendizaje flexible, interactivo y colaborativo de manera que los estudiantes puedan tener una experiencia educativa enriquecedora que trascienda las limitaciones físicas”, expresó Taveras.

Publicaciones Relacionadas