Inversiones que llevan a la República Dominicana hacia el futuro

Inversiones que llevan a la República Dominicana hacia el futuro

Con el regalo de la creación de estar en las coordenadas que la sitúan a mitad de camino hacia muchas partes del mundo, República Dominicana está ya en la ruta que la convierte gradualmente en un gran centro logístico para reexportación de bienes en tránsito que aquí adquieren su forma definitiva o simplemente se los redirige a otros mercados tal y como llegaron. Sobre el nivel a que se encuentra este crecimiento de importancia en los intercambios comerciales que cruzan por el país habló ayer en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón. Ya en los hechos tienen asientos localmente siete centros para recepción y despacho de mercancías en Haina, Punta Cana, Punta Caucedo y Santiago de los Caballeros como resultado de inversiones procedentes de España, Estados Unidos y de la propia República Dominicana. En curso de permisología están las creaciones de otros más. Llanamente, supone el surgimiento de un nuevo renglón de desarrollo, de captación de divisas y de creación de empleos a partir de infraestructuras fabriles y de conexión marítima disponibles o en proceso de enriquecer al país con activos fijos; algo que impulsa recursos humanos locales hacia capacitaciones laborales nuevas o ya existentes y en expansión en los ámbitos de zonas francas.

Puede leer: Claridad de objetivos económicos de la RD

Promisoriamente, República Dominicana dispone de más conexiones aéreas con Europa que Brasil y Panamá lo que importa mucho porque cobra dimensión en los parques industriales dominicanos la confección de manufacturas de bajo peso y volumen y elevados precios como los productos biomédicos apropiados al transporte por aviones. La ventaja comparativa de este punto del Caribe tiene toda la importancia del mundo para inversionistas que basan su rentabilidad en insertarse en cadenas de suministros que no sufran interrupciones si operan en países cercanos a los destinos de sus exportaciones y «amigables» políticamente, condiciones que República Dominicana reúne como socia de Estados Unidos y de trato cordial y de respeto a los asuntos internos de algunas de sus contrapartes en la economía mundial. Vista al frente y adelante.

Más leídas