La Junta Central Electoral (JCE) inició el proceso de trituración y reciclaje de las 13.8 millones de boletas y demás materiales utilizados en las pasadas elecciones, sin la presencia de los partidos políticos, debido a que ninguno atendió a una invitación que se le cursó.
El proceso se lleva a cabo en la empresa de papel Sido, S. A., bajo la supervisión de personal de seguridad, inspectoría y funcionarios de la JCE, y ayer pudo ser observado por periodistas que acompañaron al subdirector de Elecciones, Mario Núñez, en una visita al lugar.
Núñez dijo que a la fecha se habían triturado cuatro de cinco furgones de material sobrante e inservible del proceso electoral, que incluyen las boletas, formularios en blanco e instructivos.
La destrucción de los materiales electorales fue dispuesta por la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, tras la entrega, el pasado 9 de julio, de los certificados de elección a los ganadores de las elecciones congresuales y municipales.
La invitación a los delegados técnicos de los partidos políticos ante la Dirección Nacional de Elecciones para que acudan a observar el proceso de trituración y reciclaje, fue cursada el 29 de julio.
Proceso de reciclaje. Una vez triturado el material, es llevado en forma de pacas a una máquina convertidora donde a base de solventes químicos se descolora, y luego pasa por unos rolos de gran tamaño que los convierte en planchas de papel, que finalmente es utilizado para la elaboración de servilletas y papel higiénico.