Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución número 613-01, aprobó medidas excepcionales a favor de las víctimas directas y familiares afectados por el derrumbe del 8 de abril en la discoteca Jet Set, por la que perdieron la vida 236 personas y otros 180 quedaron heridos.
La decisión fue aprobada el pasado 22 de mayo en la sesión ordinaria número 613, donde el CNSS garantizó la prestación de los servicios de salud durante seis meses para los dependientes directos de los heridos los fallecidos, con cargo a la cuenta del cuidado de la salud de las personas del régimen
contributivo y subsidiado.
El CNSS instruyó mediante la citada resolución que todas las entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) deben priorizar agilizar los procesos para otorgar cobertura médica del Seguro Familiar de Salud (SFS), tanto en los regímenes Contributivo como Subsidiado, a las personas hospitalizadas o que requieran asistencia médica por este hecho, así como a sus familiares dependientes: cónyuges, hijos menores, estudiantes hasta 21 años, discapacitados sin límite de edad, padres y suegros.
La entidad puntualizó que la decisión será aplicada una vez confirmados los vínculos familiares y validado el estatus de afiliación, siempre que mantengan las características que permitan recibir los beneficios como parte del núcleo familiar o dependientes adicionales. «La Cuenta del Cuidado de la Salud de las Personas no se verá afectada en estos momentos por asumir dicho financiamiento», añadió la institución.
Los niños, niñas y adolescentes que perdieron sus padres en la tragedia del Jet Set y se encuentren bajo custodia institucional u orfanatos de carácter público y/o que operan sin fines de lucro, que están debidamente registrados y acreditados por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), pasan al Régimen Subsidiado, en virtud de las disposiciones legales emitidas por el CNSS.
La resolución indica que los menores que tienen un tutor legalmente establecido, se viabilizará el proceso para incorporarlo al núcleo familiar de su tutor en el Régimen Contributivo y en caso de que éste no se encuentre laborando, deberá pasar al Régimen Subsidiado.
Mientras, los adultos mayores que eran dependientes de los fallecidos en la tragedia del Jet Set, deberán pasar al régimen subsidiado, esto aplicaría únicamente para los adultos mayores que no pasen a ser dependientes de otras personas durante el plazo otorgado de seis meses.
La resolución también instruye al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) a agilizar los trámites de pensiones por sobrevivencia, discapacidad, subsidios, indemnizaciones y gastos fúnebres para los trabajadores formales fallecidos o afectados.
Se instruyó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en las cuales se encuentren registrados los afiliados afectados como consecuencia directa de la tragedia ocurrida en el centro de diversión «Jet Set», y sus dependientes directos y adicionales, a priorizar el otorgamiento de las coberturas y brindar asistencia en la realización de los trámites necesarios de las solicitudes de prestaciones establecidas en la Ley 87-01, sus modificaciones y normas complementarias, según corresponda, conforme a sus atribuciones y podrán auxiliarse de cualquier entidad perteneciente al SDSS.
Además, propuso a la Comisión Interinstitucional Para Entrega y Selección de Beneficiarios de Pensiones Solidarias que emita una recomendación para otorgar “Pensión Solidaria” al dependiente de cualquier víctima fatal que no tenga garantizado ningún tipo de cobertura o beneficio por el Régimen Contributivo y cumpla con los requisitos establecidos para
recibirla.
La Superintendencia de Salud y la SIPEN deberán realizar un monitoreo constante del cumplimiento de estas disposiciones, mientras que la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) tendrá la responsabilidad de orientar, asesorar y acompañar a los afectados durante el proceso.
Finalmente, el CNSS instruyó la notificación inmediata de esta resolución a todas las instancias del SDSS, incluyendo ARS, AFP, Conaniy el Senasa.