Esto es lo que podría suceder luego del informe del caso Jet Set, según expertos

Esto es lo que podría suceder luego del informe del caso Jet Set, según expertos

El Jet Set posterior al colapso del techo. Foto/periódico Hoy

El pasado 26 de mayo, Leonardo Reyes Madera, director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), dijo en La Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional, que la comisión que investiga el derrumbe en la discoteca Jet Set daría un informe preliminar dentro de dos semanas.

Aunque no ha sido confirmado de manera oficial de que el informe preliminar está cerca, este martes el tema volvió a emerger, y llega luego de dos meses de haber ocurrido la tragedia que dejó 234 personas fallecidas y decenas de heridos.

Para algunos expertos en materia legal, los resultados de la investigación de la comisión que preside la Onesvie sobre el colapso, no deberá trazar pautas al Ministerio Público ni formar parte de las pruebas para que este actúe conforme a lo que establecen las leyes.

El abogado Valentín Medra aseguró que «esto no tiene ningún valor jurídico. Y en el caso de que el Ministerio Público lo tome como bueno y válido, no pudiendo ser homologable, porque viene de una institución pública, con respecto a otra institución pública, siendo una tercera institución pública, el Inacif, la única con facultad para impedir, entonces, estaríamos hablando de prevaricación».

Mientras, René Guzmán, experto en criminología, entiende que la independencia del órgano acusador le permite rechazar o valerse del informe de la comisión para fortalecer su narrativa en la búsqueda de buenos resultados, tanto en los hechos como en el derecho.

«Ahora, el hecho de que el Poder Ejecutivo haya designado una comisión de una oficina especializada en temas estructurales, eso no invade el accionar del Ministerio Público», indicó.

Mientras, para Claudio Trinidad, penalista, el caso del Jet Set se desmontará por líneas políticas.

Más leídas