Joan Guzmán “Cambié la imagen de perdedor del boxeador RD”

Joan Guzmán “Cambié la imagen de perdedor del boxeador RD”

JOAN GUZMAN LUEGO DE VENCER AL MEXICANO HUMBERTO SOTO

Si de algo está convencido el ex doble campeón mundial Joan Guzmán es de su “enorme” aporte al cambio de la imagen de perdedor que se tenía del boxeador dominicano en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.
“Mis triunfos ayudaron a mejorar esa imagen”, expuso Joan, a quien apodaban “El Pequeño Tyson”, debido a la potencia de sus puños.
Durante una entrevista que le realizó el periodista Franklin Núñez, Joan sostiene que una de las razones por las que el dominicano residente en Estados Unidos no apoya los combates de sus compatriotas es precisamente porque se ha formado la idea de que el quisqueyano sube al cuadrilátero sin ninguna o muy poca expectativa de triunfo.

“Eso era lo que mis compatriotas me decían cuando le cuestionaba sobre el poco respaldo que se le brindada al boxeador dominicano”, agregó Joan, para muchos el mejor boxeador de por vida nacido en la República Dominicana.

Asegura que la situación era completamente diferente con peleadores de México, Puerto Rico y otras nacionalidades, cuyas comunidades se volcaban en dar un respaldo masivo.
Grandes peleas. Agrega que por la misma razón, a un boxeador dominicano se le dificultaba pactar grandes combates.

Toma como referencia su caso y explica que pese a derrotar convicentemente a rivales de reconocidad calidad nunca pudo celebrar combates con los mejores de la época, como Manny Pacquiao, Erick Morales y Marco Antonio Barrera

“Cuando hacía la pregunta recibía como respuesta que el boxeo era un negocio y que el dominicano no comproba el pay per vie (pago por ver) para tener acceso a la transmisión de las peleas por televisión”.

Joan Guzmán desarrolló una carrera profesional que inició en septiembre del 2997 y terminó en agosto del 2014. Celebró 36 peleas profesionales, de las que ganó 34, 21 por la vía del nocaut, con solo una derrota y un empate. Se mantuvo invicto hasta su penúltimo combate, cuando sufrió el único revés de su exitosa trayectoria ante el ruso Khabib Allakhverdiev. Ganó dos títulos mundiales en categorías diferentes, súper gallo (122 libras) y súper pluma (130), con aval de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Reto a Manny Pacquiao. En algún momento de su carrera, hubo intentos de pactar una pelea con el cotizado Manny Pacquiao, uno de los mejores boxeadores que registra la historia de este deporte.

Recuerda que en una rueda de prensa en Las Vegas de promoción de uno de los combates entre Pacquiao y Barrera, tomó los micrófonos y le lanzó un reto al filipino. “Pero intervino Oscar de la Hoya y me pidió que me concentrara en mi pelea con la Zorrita (Humberto Soto, de México), que era un boxeador de mucho peligro”, recuerda.

Brillante en amateur. Si brillante fue la carrera profesional de Joan Guzmán, más impresionante fue la de boxeador amateur.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Ponce 93, Joan Guzmán impidió que los cubanos arrasaran con todas las medallas de oro, al conquistar la correspondiente al peso mini mosca. Al final de la jornada, Cuba se llevó once de 12 preseas doradas.

El nativo de Guachupita, además, se convirtió en el primer atleta dominicano en ganar oro en los Juegos Panamericanos, cuando en Mar del Plata, Argentina, en el 1995, hizo sonar el himno dominicano.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas